• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El MAPA y la Federación Nacional de Industrias Lácteas presentan el “Plan de Nutrición, Salud y Comunicación de productos Lácteos 2007-2010”

           

El MAPA y la Federación Nacional de Industrias Lácteas presentan el “Plan de Nutrición, Salud y Comunicación de productos Lácteos 2007-2010”

11/01/2008

10 de enero de 2008. La Directora General de Industrias Agroalimentarias y Alimentación del MAPA, Almudena Rodríguez, ha participado este jueves, junto a representantes de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL), en la presentación del “Plan de Nutrición, Salud y Comunicación de productos Lácteos 2007-2010”, cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Unión Europea.

En su intervención, Almudena Rodríguez ha explicado que el reciente Reglamento comunitario de alegaciones nutricionales y de salud, pretende armonizar los requisitos para la utilización de estas menciones facultativas en el etiquetado, presentación y publicidad de alimentos asegurando prácticas de competencia leal en el mercado y un alto nivel de protección a los consumidores.

La Directora General de Industrias Agroalimentarias y Alimentación ha indicado que este Reglamento comunitario pretende mejorar la situación previa, porque se armonizan unas reglas de juego claras y horizontales para todos los alimentos, lo que se hace especialmente necesario en un momento en el que la oferta de alimentos funcionales y la utilización de este tipo de menciones ha crecido enormemente para atraer la atención de los consumidores.

Por otro lado, Almudena Rodríguez ha precisado que este Reglamento afecta de manera muy significativa al sector lácteo, ya que es uno de los que más invierte en I+D+i, suponiendo un elevado porcentaje de los alimentos funcionales comercializados en los últimos años.

El sector industrial lácteo en España supone el 10,9 por ciento, 8.581 millones de euros, del total de ventas netas de la industria agroalimentaria, que ascienden a los 78.726 millones de euros totales.

En cuanto a los subsectores de leche líquida, yogures y postres lácteos, la cifra de inversión en I+D+i se sitúa en el uno por ciento de facturación. La industria lechera española es, dentro del conjunto de la industria alimentaria de nuestro país, la que más está invirtiendo en estos momentos en programas de investigación y desarrollo.

Las ventas de “lácteos funcionales” rompieron la barrera de los 1000 millones de euros en 2004, de los cuales yogures y leches fermentadas traspasaban la barrera de los 600 millones de euros y la leche de consumo supera los 480 millones de euros. La Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación ha señalado que estos productos han marcado patrones para la industria alimentaria de otros sectores.

En cuanto a los datos de consumo y la evolución prevista en España de alimentos lácteos enriquecidos frente a tradicionales, Almudena Rodríguez ha adelantado que, según un estudio elaborado por el MAPA, se observa una disminución del consumo de la leche entera y de yogur natural o de sabores o de frutas, frente a un crecimiento del consumo de leches enriquecidas, especialmente en vitaminas y en minerales, así como de los yogures desnatados, los enriquecidos con bifidus y otras leches fermentadas.

Finalmente, la Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación ha manifestado la necesidad de informar tanto a los prescriptores como a los consumidores de forma rigurosa, veraz, clara y comprensible sobre cuestiones como la salud y la dieta. Además, ha valorado positivamente la campaña, ya que será un impulso importante para el sector lácteo en estos años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo