Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / AVA y los regantes del Turia exigen al Gobierno una red nacional de autopistas del agua

           

AVA y los regantes del Turia exigen al Gobierno una red nacional de autopistas del agua

14/01/2008

Valencia, 11 de enero de 2008.- La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Junta Central de Usuarios del río Turia coinciden en exigir al Gobierno central la ejecución de una red nacional de autopistas del agua para llevar caudal hídrico de donde sobra a donde falta. Ésta es una de las reivindicaciones conjuntas que se acordaron en la primera reunión que mantienen AVA-ASAJA y la Junta Central de Usuarios del río Turia, celebrada el pasado miércoles en la sede de la organización agraria.

“No pedimos una limosna ni ningún tipo de solidaridad a otras regiones de España”, destacan Cristóbal Aguado, presidente de AVA-ASAJA, y Benjamín Aparicio, presidente de la Junta Central de Usuarios del río Turia, “lo que exigimos es que el Gobierno cumpla con su obligación de emprender las medidas necesarias para que no falte agua para regar nuestros campos; el agua no puede ser un factor limitador para el crecimiento de nadie”.

Otra medida que AVA-ASAJA y los regantes del Turia coinciden en reclamar es la presa de Vilamarxant y el azud de la Cañada: “Es necesario emprender estas obras tanto para prevenir posibles riadas como para regular el embalsamiento de recursos hídricos en el cauce bajo del río”, señalan.

También han manifestado una “profunda preocupación por la calidad del agua”. De este modo, solicitan que todo el caudal disponible reúna unas condiciones mínimas de calidad e inciden en la obligación legal del Gobierno central en procurar que los recursos hídricos sean aptos para el consumo. Además, AVA-ASAJA y los regantes del Turia apuestan por la depuración y la recuperación de los recursos hídricos, así como por continuar en la modernización de regadíos. Finalmente, rechazan que los regantes se responsabilicen del 100% de los costes de las infraestructuras hidrológicas, “cuando en otras infraestructuras del Estado pagamos todos los ciudadanos y no sólo los usuarios”.

La organización agraria y los regantes aseguran que “no debe haber nunca división entre los agricultores, ni en cuestiones hidráulicas ni en ninguna otra”. Aguado felicita a la Junta Central de Usuarios del río Turia por su “excelente gestión” al conseguir en un momento de sequía que de una capacidad máxima de 299 hm3 haya embalsada actualmente 116 hm3, lo que supone un 38,7%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo