• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA exige a la Junta de Castilla y León que no ignore la representividad del sector agrario en el marco de difusión del estatuto

           

UPA exige a la Junta de Castilla y León que no ignore la representividad del sector agrario en el marco de difusión del estatuto

15/01/2008

14 de enero de 2008. UPA hace una petición expresa a la Junta de Castilla y León para que cumpla con los compromisos del presidente autonómico en esta legislatura y vele por el diálogo con todos los agentes sociales, sin discriminación alguna, y escuchando a todas las organizaciones representativas de nuestra comunidad autónoma.

En este sentido nuestra organización opina que difícilmente la sociedad castellanoleonesa va a entender el contenido de un Estatuto en el que se ha trabajado duramente desde todos los estamentos políticos, económicos y sociales de la región meses atrás, y después esta tarea no se plasme en algo tan democrático como es contar con todos los agentes sociales con una representatividad lograda en procesos electorales, para así dar a conocer el contenido de esta Ley al resto de la sociedad.

UPA critica la discriminación que se ha producido en el primer acto que se va a celebrar con motivo del Plan de Difusión de la norma básica de la comunidad, y que ha dejado marginado a representantes de la sociedad castellanoleonesa. Este hecho bajo nuestro punto de vista refleja una clara marginación que consideramos choca frontalmente con las continuas muestras de participación social que desde sus inicios hemos tenido en la tercera reforma del mencionado Estatuto.

UPA recalca que la mejor forma de `crear conciencia´ de comunidad es actuar con responsabilidad y no cometer errores tan graves como dejar al margen a organizaciones que cuentan con la representatividad que otorgan las urnas y los procesos democráticos.

En este sentido UPA considera que el primer acto de divulgación del Estatuto que tiene lugar en la Consejería de Hacienda mañana martes es un claro despropósito en cuanto a la ausencia de ponentes, puesto que no sabemos los motivos del Ejecutivo regional sobre el porqué ha dejado al margen a unas organizaciones de agricultores y ganaderos.

UPA confía que en el futuro se corrijan estas actuaciones, porque de lo que se trata es de que a través de jornadas como ésta, o en seminarios, o cursos o charlas ante escolares, universitarios, pensionistas, y resto de la sociedad, todos los agentes sociales, políticos, económicos, jurídicos y culturales, sin discriminación de ningún tipo, podamos participar activamente de la divulgación de esta Ley Orgánica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo