Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La Unió denuncia que los precios de los fertilizantes más usados en el campo valenciano subirán de media más de un 44% durante este año

           

La Unió denuncia que los precios de los fertilizantes más usados en el campo valenciano subirán de media más de un 44% durante este año

17/01/2008

Joan Brusca, secretario general, señala que “el monopolio actual de las grandes industrias de fertilizantes en España provoca una gran especulación en sus precios que los hace inasumibles para los agricultores”
16 de enero de 2008.-. La Unió-COAG denuncia que los precios de los fertilizantes más comunes y usados por los agricultores valencianos subirán de media más de un 44 por ciento durante este año, lo que provocará un mayor endeudamiento en el sector que ya de por sí se encuentra muy descapitalizado.

Los fertilizantes son uno de los principales costes de producción de los agricultores valencianos. El precio por ejemplo del amoniaco está previsto que se incremente un 60%, el del Complejo 15-15-15 (Nitrógeno, Fósforo y Potasio) un 33% y el del Complejo 20-10-5-2 un 47%. También se prevé una subida del herbicida más utilizado que es el Glifosato de entre un 30 a un 35% y del Clorpirifo, insecticida contra el piojo rojo de California, de alrededor del 15%.

La Unió señala que los agricultores valencianos no pueden ver incrementados sus costes de producción en esos porcentajes tan escandalosos y por ello se ven en muchos casos obligados a reducir al máximo los tratamientos. De hecho según los datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes el uso de fertilizantes ha descendido en la Comunitat Valenciana durante las últimas cinco campañas (de las 2002-2003 a la 2006-2007) en una cifra que pasa del 22%.

La Unió tilda de “abusiva e inasumible” esta espectacular subida del precio de los fertilizantes y “culpa” a las grandes industrias de fabricación de esta situación. Los fabricantes de fertilizantes que dominan el mercado establecen unos precios especulativos muy por encima del valor de su producto y encima son apoyados desde Bruselas, ya que las importaciones de terceros países están agravadas con abultados aranceles que impiden la libre competencia y la bajada de los precios perjudicando a otros fabricantes y almacenistas que venden sus productos directamente a los agricultores a través de cooperativas o entidades asociativas.

En este sentido Joan Brusca, secretario general de la organización agraria, señala que “las industrias de fertilizantes fijan de forma unánime los precios de sus productos en unos porcentajes muy similares y sospechosos, son un oligopolio que los pacta y sube a su antojo sin que nadie intervenga”.

Brusca dice que “las grandes compañías argumentan que los componentes que precisan para producir los abonos han subido, algo que no negamos, pero no lo suficiente como para aprovecharse de inflar artificialmente un precio ya muy elevado”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo