• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Navarra: El consejera Sanzberro anuncia actuaciones de su Departamento en el sector vitivinícola durante la celebración del 25 aniversario de la Asociación de Bodegas de Navarra

           

Navarra: El consejera Sanzberro anuncia actuaciones de su Departamento en el sector vitivinícola durante la celebración del 25 aniversario de la Asociación de Bodegas de Navarra

22/01/2008

Lunes, 21 de enero de 2008. La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha anunciado actuaciones de su Departamento en el sector vitivinícola en un acto que ha tenido lugar en Añorbe poco después del mediodía con motivo del 25 aniversario de la Asociación de Bodegas de Navarra. Según la concejera, las medidas se concretan básicamente en la reducción del potencial productivo mediante el arranque ordenado del viñedo, en el nuevo Reglamento de la Denominación de Origen Navarra y en la estimulación de la demanda a través de la promoción y comercialización.

La celebración del aniversario de esta Asociación, que integra en este año a 27 bodegas que representan el 70% de la exportación en Navarra se ha desarrollado en las dependencias de Bodegas Nekeas, de Añorbe, representada por Francisco San Martín Sala.

La consejera Sanzberro se ha referido también a mejorar en lo posible la calificación de los vinos de forma rigurosa y al novedoso sistema de control que se implantará a través de la sociedad pública ICAN y de un “comité de cata profesional. También ha manifestado que se estimulará la demanda, potenciando tanto la promoción como la comercialización de los vinos. Finalmente, ha señalado que se va a profundizar en la definición de una Plan de Acción específico para este sector, que se perfilará con el consenso de los agentes que intervienen en la viña y el vino. Se trata, según la consejera, de impulsar y colocar la Denominación de Origen Navarra en un lugar muy alto dentro de los vinos españoles.

Según los datos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra, las cifras de embotellado están experimentando un crecimiento progresivo ya que han pasado de representar un 3,5% en 1975 al 82,59% en 2006, pasando por un 14,5% en 1983 y un 36,76% en 1993.

Por otra parte, en el periodo 1996-2006 el total de exportación se expresa en las cifras siguientes expresadas, entre paréntesis, en hectolitros: 1996 (149.136); 1997 (169.225); 1998 (182.538); 1999 (168.387); 2000 (132.145); 2001 (149.126); 2002 (132.895); 2003 (153.674); 2004 (171.701); 2005 (182.977), y 2006 (175.666).

Los principales países compradores de vino embotellado con Denominación de Origen Navarra pertenecen a la Unión Europea, que, en su conjunto compran el 72,18% del total exportado. En este aspecto destacan Alemania, Holanda y Reino Unido. Del total de exportaciones de embotellado, el 73,48% corresponde a tintos; el 18,20% a rosados y el 8,32% a blancos (existen unas pequeñas partidas de exportación de vino de moscatel).

La asociación de Bodegas de Navarra, en su reunión de hoy, ha dado cuenta de la última Memoria de actividades de 2006, que consta de los apartados siguientes: viajes de prensa; otras visitas; misiones comerciales, otras actividades de promoción, información externa e interna, y publicaciones.

Concretamente los viajes de prensa se organización en Alemania, Holanda, Reino Unido y Bélgica. Las misiones comerciales se desarrollaron en Suiza y Suecia. Y las actividades de promoción tuvieron lugar en varios países bajo distintas modalidades de colaboración.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo