• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA: La Junta seguirá discriminando a León en las ayudas a zonas desfavorecidas

           

ASAJA: La Junta seguirá discriminando a León en las ayudas a zonas desfavorecidas

22/01/2008

La Junta de Castilla y León no ha atendido finalmente la petición de ASAJA de modificar la normativa que regula las ayudas a zonas desfavorecidas para evitar que se siga discriminando a la agricultura de regadío, mayoritaria en la provincia leonesa. En borrador de la convocatoria de ayudas para 2008, dado a conocer al sector, no se contempla modificación alguna en este sentido, por lo que el agricultor de regadío seguirá cobrando un máximo de 300 euros por explotación frente a los 2.500 que puede cobrar un agricultor de secano o que tenga a la vez secano y regadío. Así, se da la paradoja que un pequeño agricultor de regadío de la provincia, con una media de 25 hectáreas de cultivo, cobra ocho veces menos en concepto de ayuda a zona desfavorecida que un propietario de otra provincia que tenga las mismas 25 hectáreas de regadío pero a la vez tenga una explotación bien dimensionada de agricultura de secano. ASAJA lamenta la falta de sensibilidad de la Junta para entender esta petición que se hace desde León, única provincia de la región donde el agricultor de regadío por lo general no tiene superficie alguna de secano y por tanto el importe se limita a los 300 euros, ya que en el resto de la región, al tener también secano, no se ve en la práctica afectado. Una vez más pues, la Junta es insensible ante la problemática específica que afecta a la agricultura leonesa que muchas veces nada tiene que ver con la castellana.

Por otras parte, en la misma convocatoria sí se ha atendido otra de las peticiones que ha venido haciendo ASAJA, como es la relativa a que los agricultores que han creado sociedades puedan acogerse a esta ayudas. En la convocatoria para 2008, todos los agricultores a título principal que han creado sociedades agrícolas calificadas como prioritarias, sea cual sea el régimen jurídico, van a poder cobrar la ayuda a zona desfavorecida. Este es pues un logro de ASAJA de León que en el mes de septiembre movilizó al sector con un acto de protesta ante la delegación de la Junta.

ASAJA ha reclamado también un mayor apoyo a las zonas de montaña. De una forma tímida la Junta, en esta nueva convocatoria, establece ciertos mecanismos que le van a permitir que de verdad a estas comarcas lleguen más apoyos, aunque el sistema establecido en modo alguno colma las aspiraciones de la organización agraria, que ve cómo cada año las zonas de montaña se quedan sin actividad y sin población. Con las modificaciones introducidas, la mayoría de los ganaderos de la montaña leonesa podrán cobrar 2.500 euros por explotación frente a los 1.500 cobrados de máximo en 2007.

ASAJA considera que los avances en la convocatoria ya han hecho que mereciera la pena todo el esfuerzo reivindicativo llevado a cabo por la organización en esta materia, pero no cesará hasta conseguir que el regadío tenga un trato justo. Mientras no se consiga, la provincia de León, con la agricultura más desfavorecida de la región, seguirá siendo la que proporcionalmente menos dinero reciba en este concepto, lo que resulta una injusta paradoja.

León, 21 de enero de 2008

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo