Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA Ciudad Real mantiene un encuentro con representantes de la Plataforma por el Agua y la Viña

           

ASAJA Ciudad Real mantiene un encuentro con representantes de la Plataforma por el Agua y la Viña

30/01/2008

Ciudad Real, 29 de enero de 2008.- Miembros del Comité Ejecutivo de ASAJA Ciudad Real, encabezados por su presidente, Pedro Barato, mantuvieron recientemente una reunión con seis representantes de la Plataforma por el Agua y la Viña para escuchar, de primera mano, sus reivindicaciones en materias agrícolas y los motivos por los que, desde el pasado mes de noviembre, se mantienen encerrados en el Ayuntamiento de Socuéllamos.

Los agricultores asistentes trasladaron a Pedro Barato y el resto del Comité sus preocupaciones por la aprobación del Plan Especial del Alto Guadiana y, en este sentido, por las sanciones millonarias que sufren y por las que pueden llegar. Aseguraron estar agotando todos los mecanismos para recurrirlas y no poder afrontarlas económicamente.

En materia de vino, subrayaron no estar satisfechos con la reforma, principalmente en aspectos como las indemnizaciones que se recibirán por el arranque, el mantenimiento de la chaptalización o el presupuesto que le corresponde a España.

Expusieron otros asuntos como el problema de falta de mano de obra cualificada y, en este sentido, las trabas administrativas para contratar trabajadores inmigrantes.

Por todo ello, y porque consideran que las Administraciones no les escuchan suficientemente es por lo que, explicaron, han decidido movilizarse y protagonizar este encierro.

Por su parte, el presidente de ASAJA Ciudad Real, Pedro Barato, les aseguró que comparte y apoya sus reivindicaciones, puesto que son en gran medida las que viene defendiendo ASAJA desde hace años.

En este sentido, Pedro Barato, detalló pormenorizadamente las acciones que ASAJA Ciudad Real ha llevado a cabo en materia de agua y, concretamente, en el Plan Especial del Alto Guadiana. Desde manifestaciones, encierros, declaraciones públicas y manifiestas de rechazo, hasta el último anuncio de recurrir el Plan Especial del Alto Guadiana, por entender que atenta contra los derechos legales de los regantes de la provincia. En esta línea, subrayó, ASAJA Ciudad Real seguirá trabajando con el objetivo de poner fin a las sanciones y conseguir la regularización de los pozos. Si no se consiguen avances por otros medios, «agotaré la vía jurídica», recalcó.
Igualmente, se refirió a todo el trabajo desarrollado por ASAJA en la negociación de la Organización Común del Mercado (OCM) del vino. Les aseguró que, aunque no es plenamente satisfactoria, es mejor que la primera propuesta de reforma de la Comisión Europea y recoge logros como la tan peleada petición de ayudas directas para el viticultor en las que, por otra parte, nadie creía. «Nos hemos dejado la piel en esta negociación pero, lamentablemente, nosotros no somos quienes tomamos las decisiones», subrayó Barato.

En resumen, Pedro Barato y el resto de los miembros del Comité Ejecutivo de ASAJA Ciudad Real quisieron hacerles ver que la mayoría de sus preocupaciones coinciden con las de ASAJA aunque los mecanismos para trasladarlas a la opinión pública sean diferentes. Aún así, Barato aseguró que ASAJA Ciudad Real seguirá trabajando para solucionar estos y otros asuntos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo