Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA-Cádiz entrega un informe a Rubalcaba sobre el escandaloso caso de la revisión de los valores catastrales rústicos

           

ASAJA-Cádiz entrega un informe a Rubalcaba sobre el escandaloso caso de la revisión de los valores catastrales rústicos

01/02/2008

Cádiz, 31 de enero de 2008. Asaja-Cádiz ha aprovechado la reunión del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba para hacerle llegar la inquietud de los agricultores y ganaderos por el escandaloso caso de la subida en los valores catastrales rústicos. La asociación ha elaborado un informe que se enviará al ministro tras su petición.

En estos días, los agricultores y ganaderos están recibiendo notificación oficial por parte del Ministerio de Economía y Hacienda en las que se informa de la revisión en los valores catastrales rústicos que se están llevando a cabo este año en términos municipales de la provincia. Esta subida ha provocado un aumento de la base imponible que se traducirá en una subida extraordinario en la tributación.

La asociación hace hincapié en varios disparates, el primero y solicitando al Ministerio de Economía y Hacienda que lo corrija, hace referencia a los invernaderos. Según los comunicados ya mencionados, la revisión de los valores catastrales ha catalogado a los invernaderos como construcciones y no como simples métodos de protección para los cultivos. La asociación considera la medida tan absurda que de llevar más lejos la propuesta el Ministerio de Economía y Hacienda podría catalogar los plásticos con los que se cubren los cultivos de la misma manera. Plástico igual a construcción.

En segundo lugar, Asaja-Cádiz solicita al Ayuntamiento de Jerez que no discrimine a los agricultores y ganaderos y si en el núcleo urbano ha limitado la subida al siete por ciento, limite por debajo del siete por ciento a los agricultores y ganaderos. Asimismo, la asociación solicita que el Ayuntamiento de Jerez cambie el tipo del 0,8880 al 0,3 que constituye el mínimo.

Por último y dejando un punto y seguido en este capítulo escandaloso que no ha hecho más que empezar, Asaja-Cádiz exige a la delega de Desarrollo Rural, Mª del Carmen Martínez, que se encargue personalmente de hacer realidad la bajada del tipo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo