• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Córdoba considera insostenible la actual situación de daños de conejos

           

ASAJA Córdoba considera insostenible la actual situación de daños de conejos

12/02/2008

Córdoba, a 12 de febrero de 2008.- La situación actual es muy grave, los daños no cesan, a la vez que el conejo sigue expandiéndose al haber comenzado su periodo reproductivo.

Los daños sobre cultivos herbáceos como los cereales de invierno, sobretodo trigo duro, no han cesado. El olivar sigue siendo comido incesantemente, las viñas están siendo atacadas incluso antes de que sus yemas emerjan, y el girasol, que se está comenzando a sembrar, ni siquiera llegará a nacer ante la acción de los conejos.

Desde la Delegación Provincial de Medio Ambiente, a lo largo del pasado mes de enero, se han emitido autorizaciones excepcionales de control de conejo, sin límite de cazadores, y de manera ágil, tal y como requerían las circunstancias. Pero actualmente no es así, siendo enormes las tardanzas en resolver las autorizaciones, que a veces superan las dos semanas, lo cual, al ritmo que avanzan los daños, es demasiada espera. Tampoco tiene sentido restringir el número de personas autorizadas a emplear el arma de fuego hasta solo diez. De igual forma, no es práctico tener que notificar los comienzos de las actividades de control una vez se tienen concedidas, dado que esto supone más días de espera hasta poder iniciar los descastes. Tampoco se agilizan los permisos al enviar, a cada coto que presente daños, a los Agentes de Medio Ambiente a que verifiquen los mismos, dado que hasta que éstos acuden al lugar, elaboran el pertinente informe, y la Delegación emita los permisos, se siguen alargando los plazos de espera.

Todo esto se hace, si cabe, mas incomprensible si se tiene en cuenta que a cada zona con daños ha acudido, previamente un técnico competente que ha elaborado el pertinente informe justificativo de daños, describiendo su naturaleza, ubicación…etc. ¿Para que sirve entonces el trabajo de estos profesionales si después de ellos, se enviarán, de nuevo, al mismo lugar a los Agentes?

Desde Asaja se consideran inadmisibles los trámites, procedimientos y esperas que deben superar todos los cotos que presenten daños, así como no se entiende la política de “mínimis” que se está llevando a cabo desde la Delegación de cara a conceder permisos efectivos para luchar contra el conejo. Todo ello sin olvidar que el problema afecta ya a varias comarcas, y que poco a poco ocupará toda la campiña de nuestra provincia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo