Almería, 27 de febrero de 2008. ASAJA-Almería recuerda a los responsables del Ministerio que la Comisión Europea ha señalado que deben ser “las autoridades nacionales” las encargadas de supervisar la formación de los precios y por ende, de los márgenes comerciales. Por ello ASAJA lamenta la dejadez mostrada por el Ministerio, que no ha sido capaz de promover un encuentro con la distribución antes de las elecciones para debatir la problemática de los excesivos márgenes comerciales que afectan tanto a productores como a consumidores.
Asimismo ASAJA reprocha al MAPA que se haya ubicado como mero mediador y no como agente activo de cara a resolver el problema de los márgenes comerciales que afectan a productos de primera necesidad como son las frutas y hortalizas. También lamentamos la falta de interés mostrada por los responsables de agricultura para promover una Ley de Comercio, que recordemos es de su competencia y forma parte de sus obligaciones.
Este silencio mostrado por el Ministerio refleja el escaso peso que para el Gobierno tiene el sector agrícola, que la semana pasada salió a la calle para recordar que necesita que se ponga orden en la formación de los precios y para solicitar mayor control a los productos extracomunitarios que hunden nuestros precios y que además no cumplen las mismas exigencias de calidad y salubridad que nuestras hortalizas.
Desde ASAJA lamentamos que tras 4 años echando balones fuera ahora sea la Comisión Europea la que se pronuncie sobre la problemática de la formación de los precios y responsabilice a cada Gobierno, y por ello esperamos que el control de estos sea una prioridad para el gobierno que se forme a partir del 9 de marzo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.