Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA espera que las nuevas heladas en Italia sirvan para mejorar las cotizaciones hortofrutícolas

           

AVA espera que las nuevas heladas en Italia sirvan para mejorar las cotizaciones hortofrutícolas

04/03/2008

Valencia, 3 de marzo de 2008. Italia sufrió los días 15, 16, 17 y 18 de fe­bre­ro cuatro jornadas consecutivas de fuertes heladas que llegaron hasta los – 4º, lo que afectará de forma relevante a su producción hor­to­frutícola. A estos fríos hay que sumar los ya acontecidos durante la segunda quin­cena del mes de enero en las principales zonas citrícolas del Mediterráneo orien­tal, en Turquía, Grecia e Israel. El presidente de la Asociación Valenciana de Agri­cul­to­res (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, confía en que “esta triste noticia sirva al menos para recuperar los alicaídos precios del mercado europeo en tanto Italia es uno de los principales consumidores hortofrutícolas del continente”.

Según los informes recabados por AVA-ASAJA, las heladas de mediados de fe­brero en el país transalpino causaron un daño irreparable tanto al fruto como a las brotaciones citrícolas y ‘quemaron’ también una considerable porción de la cosecha de las hortalizas de superficie y de invernadero italianas. En el caso de las naranjas y, sobre todo, de las mandarinas pero también de la fruta de verano, la brus­ca y pro­longada caída de las temperaturas afectó en sobremanera a los árboles que estaban flo­reciendo con lo que se menguará de forma importante también la producción de la próxima temporada, que seguro se retrasará algunas semanas.

Italia importó en 2007 casi 175 millones de euros de hortalizas y legumbres es­pañolas (sólo 18,5 procedentes de la Comunitat), lo que la situó como el quinto mercado en importancia a nivel nacional, pero el séptimo para el sector valenciano. En cítricos, Italia, que es el segundo máximo productor europeo, importó a España por valor de 115 millones de euros durante el año pasado, lo que le sitúa como la sexta plaza más importante. El país transalpino, de hecho y según las previsiones del CLAM, esperaba exportar es­ta temporada casi 200.000 toneladas de cítricos.

“Tan importante como el vacío causado por el género italiano en los mercados europeos es el hueco que se ha abierto en su mercado interior, que destaca por su alto nivel de consumo de frutas y verduras”, explica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo