Las organizaciones de cerealistas de Francia y sus cooperativas (AGPB, AGPM y COOP de France) han emitido un comunicado en el que rechazan la eventual pretensión de Bruselas de eliminar de hecho el actual mecanismo de intervención de los cereales que en el caso del trigo sería sustituido por medidas de compras mediante un procedimiento de licitación que solamente se abriría en situaciones coyunturales.
Esta medida podría figurar en los proyectos de textos reglamentarios de las reformas previstas dentro del denominado “Chequeo Médico” cuyo contenido se conoce de forma informal a pesar de que no ha sido hecho público oficialmente.
Para los cerealistas la eliminación de la intervención tal y como se conoce hasta ahora privaría a los operadores de un instrumento que sería esencial en caso de que cambie la actual coyuntura, dejando en manos de la Comisión un poder prácticamente discrecional de actuar o no según sus criterios de cada momento. Recuerdan además que la intervención siempre ha contribuido a la constitución de stocks reguladores para suministrar al mercado en caso de producciones insuficientes.
Según los borradores existentes, la intervención del trigo se sustituiría por el mecanismo de licitación antes mencionado, la intervención para la cebada y el sorgo se mantendría pero con un contingente cero que solo se podría activar por decisión de la Comisión y se suprimiría definitivamente todo mecanismo de intervención en el caso del arroz.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.