El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado unos últimos datos sobre las primas por sacrificio solicitadas en 2007, que actualiza los avanzados a finales del pasado mes de febrero. De acuerdo con estas últimas cifras, durante el año 2007, 2.196.870 animales vacunos adultos (de más de 8 meses) solicitaron prima al sacrificio. A esta cantidad habría que sumar 1.802, correspondientes a los animales vacunos adultos exportados, pero que solicitan la prima al sacrificio en España.
La Comunidad Autónoma donde se han solicitado más primas ha sido Cataluña (419.697), seguido de Castilla-León (418.875) y Aragón (342.318). En estas tres CCAA se ha solicitado el 54% del total de primas.
En cuanto a la determinación de la penalización, el FEGA tendrá que filtrar estos datos para eliminar de entre todos los animales solicitados, los que no cumplen la legislación y no tienen derecho a recibir la prima. No obstante, en una primera aproximación, si supusiéramos el caso más desfavorable a efectos de penalización, de que todos los animales solicitados tuvieran derecho a cobra la prima, la penalización sería de un 9,84%. Por tanto, cada ganadero recibiría prima solamente por el 90,16% de los animales para los que la hubieran solicitado y tuvieran derecho a la misma. Esta cifra sería más baja que la de los últimos años, en que llegaron a 14,82% en 2006 y a 23,54% en 2005.
El número de solicitudes presentadas para la prima al sacrificio de animales vacunos de más de 1 mes y de menos de 8 meses durante el año 2006, ascendió a 43.598.
En cuanto a la penalización, siguiendo el mismo razonamiento que para la prima de vacunos adultos, ésta sería de un máximo de un 41,211%. Por tanto, cada ganadero recibiría prima solamente por el 58,79% de los animales para los que la hubieran solicitado y tuvieran derecho a la misma. Esta cifra sería algo menor que la del año pasado, en que llegó a 44,4%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.