La campaña de vegetación de las avellanas en Turquía se desarrolla este año con normalidad, con cierto retraso en la floración por el frío invernal, lo que reduce el riesgo de heladas más tardías. De darse un tiempo favorable a lo largo de la campaña, la cosecha de 2008 debería ser superior a la del año anterior, que fue estimada entre 500.000 y 600.000 tn según que fuera un dato de fuentes oficiales o de la industria.
El comercio de avellana en Turquía esta ampliamente intervenido por el estado, existiendo precios de compra oficiales establecidos cada campaña y un organismo que interviene el mercado. Este intervencionismo estatal aumentó a raíz de la quiebra en 2006 de la cooperativa Fiskobirlik.
Turquía es el mayor productor y exportador mundial de avellanas y su producción y política en este sector es determinante para la formación del precio de la avellana en todo el mundo. El 80% de las exportaciones tienen como destino la Unión Europea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.