• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Sevilla: La nula voluntad negociadora de los sindicatos impide acercar posturas para sellar el convenio del campo

           

ASAJA Sevilla: La nula voluntad negociadora de los sindicatos impide acercar posturas para sellar el convenio del campo

13/03/2008

Sevilla, 12 de marzo de 2008.- Todos los esfuerzos están siendo baldíos. Ni con la mediación del SERCLA, ni con la flexibilidad mostrada por ASAJA-Sevilla, cuyos responsables laborales se han reunido hoy en la sede de UGT con los responsables de CC.OO. y UGT, se ha podido avanzar en las negociaciones del Convenio Colectivo del Campo de Sevilla, que se encuentran bloqueadas desde que el pasado 5 de marzo los representantes sindicales se descolgaran con la presentación de una nueva plataforma negociadora en la que contemplan una subida salarial general (para todos los trabajadores y todas las faenas) en el ejercicio de 2008 del 8,2% (IPC + 4% adicional) con subidas puntuales de más de un 17% derivadas de la propuesta de equiparación de faenas.

Tanto hoy en el SERCLA como en la reunión posterior en la sede de UGT, ASAJA-Sevilla ha mostrado su plena disposición a alcanzar un acuerdo que impida que en el contexto económico actual, con la inflación disparada, los trabajadores continúen perdiendo poder adquisitivo. Sin embargo, las divergencias en la representación sindical han llevado a la radicalización de las negociaciones y están impidiendo alcanzar un acuerdo razonable y positivo para ambas partes.

Y es que, pese a que en 2004, en la anterior negociación del Convenio, el texto se revisó y se actualizó prácticamente en su integridad, introduciendo una serie de reformas en su articulado que lo situaron a la vanguardia del sector agrario español por sus mejoras sociales -tal y como los propios sindicatos reconocen, al calificarlo como “el mejor de España”- en esta ocasión plantean de nuevo la modificación de 22 de los 39 artículos, una revisión totalmente innecesaria, puesto que el Convenio del Campo de Sevilla es ya el modelo de convenio progresista en España.

Ante la falta de voluntad negociadora de los sindicatos, puesta una vez más de manifiesto en el día de hoy, ASAJA-Sevilla, con el objetivo de evitar que la firma se demore innecesaria e injustificadamente, perjudicando con ello a trabajadores y empresarios, ha solicitado hoy la mediación de la Delegación provincial de Trabajo, una instancia oficial que puede ayudar a alcanzar un acuerdo razonable, en el plazo más breve posible, que evite males mayores.

ASAJA-Sevilla recuerda que el anterior Convenio del Campo, que expiró el último día de 2007 y tuvo una vigencia de cuatro años, contempló el incremento salarial mayor de cuantos convenios se firmaron en España, con una subida media superior al 18%, e introdujo una serie de reformas en su articulado que lo situaron a la vanguardia del sector agrario español por sus mejoras sociales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo