Según una investigación llevada a cabo por la Universidad de Wisconsin, el virus de la influenza aviar ha mutado a formas que resultan más peligrosas para el hombre. Se han identificado cambios específicos en el virus, que podría favorecer su crecimiento en el tracto respiratorio de los humanos. Los resultados de este estudio han sido publicados por la revista PLoS Pathogens.
Uno de los principales factores que les impiden a los virus de la influenza aviar desarrollarse bien en las aves es la temperatura. El cuerpo de las aves está a una temperatura de 41ºC, que es más adecuada para el desarrollo del virus que la del cuerpo humano, que está en una media de 37ºC, con temperaturas de 33ºC en nariz y garganta. Estas diferencias de temperatura son la causa de que al virus le resulte difícil desarrollarse en el cuerpo de los humanos.
En el estudio, los investigadores han encontrado una cepa del virus de la influenza aviar H5N1 que ha desarrollado una mutación que le permite vivir en temperaturas más bajas. No obstante, los científicos opinan que una mutación no es suficiente para que este virus se convierta en una amenaza para las personas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.