13-03-08. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Almería, ha mostrado su respaldo a las negociaciones del convenio del manipulado que se están llevando a cabo en la actualidad entre patronal y sindicatos y apuesta por la búsqueda de una salida negociada al conflicto ya que un paro agrario causaría graves pérdidas económicas al sector en estos momentos.
La situación actual del sector hortofrutícola, con algunos productos vendiéndose por debajo en ocasiones de los costes de producción, impide satisfacer en toda su extensión las reivindicaciones de los trabajadores del manipulado. COAG está a favor de que se suscriban algunos de los aspectos clave de la negociación pero, sin embargo, otras demandas realizadas por los sindicatos actualmente son inviables.
Desde COAG Almería demandan a los sindicatos de clase mayor sensibilidad a la hora de afrontar la actualización del convenio colectivo. Como en toda negociación, ambas partes deben asumir sus compromisos y ser flexibles y, en este sentido, los sindicatos tienen que tener en cuenta la pérdida de renta que padecen los agricultores para alcanzar un acuerdo provechoso para todos.
Por lo tanto, COAG apuesta por agotar la vía del diálogo y acercar posturas en la próxima reunión convocada. “Es necesario alcanzar un acuerdo positivo para todos ya que un paro del sector del manipulado supondría en estos momentos un grave perjuicio para las exportaciones almerienses que podrían, incluso, perder posiciones en el mercado comunitario si no cumplen con el elevado volumen de pedidos que se registran justo antes de las fiestas de Semana Santa”, señala el secretario de Organización de COAG, Antonio Moreno.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.