Almería, 14 de marzo de 2008. ASAJA-Almería se muestra preocupada después de conocer la inminente creación de un nuevo proyecto potenciado por las grandes potencias europeas llamado “Unión para el Mediterráneo” y que incluiría a los países de la orilla sur del Mediterráneo (desde Marruecos a Turquía) con el objetivo de fomentar la cooperación entre las dos orillas mediterráneas.
Esta organización teme que acuerdos de este tipo supongan un incremento en las concesiones que se hacen en la actualidad a los Países Terceros y nuestros mercados se conviertan de este modo, en un “coladero” de productos agrícolas y ganaderos desde países que son los principales competidores de las hortalizas de Almería, y que además no están cumpliendo sus cupos establecidos, contribuyendo a la caída de los precios de nuestras hortalizas en los mercados y al descenso del nivel de rentabilidad del sector. Precisamente este asunto llevó a la calle a los agricultores de Almería el mes pasado, por lo que la futura creación de esta “Unión”, nos llena de incertidumbre ante el futuro y la viabilidad del sector agrícola español en Europa. Ya que en un momento de recortes económicos en las ayudas de Europa para la agricultura, resulta necesario conocer el origen de los fondos económicos que sustentarían las medidas de la “Unión para el Mediterráneo”.
Para ASAJA la puesta en marcha por la UE de este tipo de proyectos, que conllevarían acuerdos en materia comercial, podría perjudicar a nuestros agricultores que ya se vieron afectados por el “Proceso de Barcelona”, puesto que como viene siendo tradicional, las frutas y hortalizas son “la moneda de cambio” más eficaz en las negociaciones entre Europa y los Países Terceros. Por este motivo, ASAJA pide al Gobierno español que defienda los intereses de los agricultores y ganaderos españoles en este nuevo foro y que se informe al sector de todas las medidas y concesiones que se van a adoptar para evitar que de nuevo todas las repercusiones económicas y sociales recaigan sobre el sector más débil.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.