Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Plataforma del Agua y la Viña: Después de más de cuatro meses continúa el encierro de agricultores en Socuéllamos

           

Plataforma del Agua y la Viña: Después de más de cuatro meses continúa el encierro de agricultores en Socuéllamos

25/03/2008

Socuéllamos, 24 de marzo de 2008.- Han transcurrido 135 días desde que el 7 de noviembre comenzara el encierro de agricultores en el Ayuntamiento de Socuéllamos y los problemas que lo motivaron siguen sin resolverse mientras que la Administración regional continúa ignorando a la Plataforma por el Agua y la Viña.

Ninguna solución se ha planteado en todos estos meses a los problemas que motivaron el comienzo del encierro. Nada se ha hecho para flexibilizar la contratación de mano de obra extranjera, ni siquiera para las contrataciones temporales. En el asunto de la OCM del Vino cada día son mas cooperativas y organizaciones agrarias las que expresan sus temores por las graves consecuencias que esta reforma acarreará al sector vitivinícola de Castilla-La Mancha. Mientras tanto el problema hídrico de la región sigue sin resolverse.

En estos meses se ha aprobado el PEAG y se han constituido tanto el Consorcio como el Consejo Asesor de este Plan, sin embargo, a punto de comenzar una nueva campaña de regadíos, tras uno de los inviernos mas secos de los últimos años, siguen llegando sanciones millonarias a los agricultores, sigue sin establecerse un calendario ni un sistema claro de legalización de pozos, continúa la inseguridad y el miedo entre los viticultores que ven peligrar el futuro de sus viñedos por la falta de soluciones, y las administraciones públicas muestran el nivel máximo de incompetencia manteniendo un Plan Especial para el Alto Guadiana que, como medida estrella, se limita a reducir los consumos de agua a la mitad con el argumento de poder, así, recuperar los acuíferos.

Menos mal que estas medidas reduccionistas no se aplican en otros casos de carencia de medios o recursos para atender las necesidades de la población. ¿Sería admisible que se extrapolara el argumento del Sr. Barreda de la cuenta corriente en números rojos a problemas como el suministro de energía, la sanidad o cualquier otra necesidad en la que esta región fuera deficitaria?

La Plataforma por el Agua y la Viña, tras su legalización hace dos semanas, tiene intención de continuar el encierro que viene manteniendo durante más de cuatro meses ya que los problemas siguen siendo los mismos y lo único que ha cambiado es que han transcurrido 135 días sin que los responsables políticos hayan sido capaces de encontrar ninguna solución.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo