La Junta de Castilla-La Mancha ha comunicado oficialmente la supresión de la medida agroambiental “fomento de los agro sistemas extensivos en secano” al no haber sido aprobada por la Comisión Europea dentro del programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha.
En consecuencia esta medida no se aplicará, a pesar de haber sido publicada ya por la Junta en la Orden de 10/01/208. Los agricultores que hayan realizado una solicitud unificada que incluya esta medida podrán realizar una nueva solicitud hasta el 30 de abril, quitando la medida suprimida. A partir de esa fecha se denegarán todas la solicitudes que la incluyan, excepto las que provengan de transformación de un compromiso anterior (girasol en secano o control integrado del olivar) en las que se considerará de oficio la renovación del compromiso anterior.
Otras ayudas similares de otras comunidades autónomas también fueron rechazadas por la Comisión como “Cultivo de oleaginosas en secano” en Castilla y León; “Introducción de cultivos captadores de nitrógeno” en Cataluña o “Protección del medio ambiente en cultivos extensivos de secano” y “Ayudas para tierras de cultivo de rotación” en el País Vasco.
El origen del rechazo de Bruselas es debido que España no ha incluido en su normativa de condicionalidad ningún requisito sobre rotación de cultivos sobre la que justificar una ayuda medioambinetal por unas exigencias mayores que las estándar. La situación podría solucionarse si el MAPA o la comunidad autónoma correspondiente modificase su normativa sobre condicionalidad estableciendo unos requisitos mínimos en esta materia que sirvieran de referencia. Sin embargo ni el MAPA ni las comunidades autónimas han indicado que tengan intenciones de hacer modificaciones en este sentido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.