2 de abril de 2008. UPA muestra su satisfacción porque la Comisión Nacional de la Competencia haya abierto una serie de expedientes sancionadores contra asociaciones de empresarios del sector de la industria alimentaria.
Nuestra organización lleva denunciando desde el año 2003 a través del Observatorio de Precios junto a la Unión de Consumidores de Castilla y León semanalmente la especulación a la que se ven sometidos los productos agroalimentarios. Tal es así, que en muchos casos comprobamos con productos de primera necesidad como se generan unos márgenes comerciales de más del 1.000 % de diferencia entre el precio en origen que perciben los agricultores y ganaderos, y el precio en destino que pagan los consumidores.
En este sentido UPA recuerda la situación tan difícil que están sufriendo productos como el ovino de carne, el vacuno de carne, la leche de ovino y caprino, la leche de vacuno, el cereal, cebollas o patatas, por citar algunos casos.
El hecho de que la Comisión Nacional de Competencia haya iniciado este proceso es suficientemente significativo, en el sentido de que ha observado indicios más que sobrados de la tendencia escandalosamente alcista de determinados productos básicos agroalimentarios, sin que la situación lo justifique.
UPA va a seguir exigiendo a las Administraciones competentes que actúen contra la especulación que sufre el sector agrario y que convierte en vergonzosas situaciones tales como que el precio de la patata, zanahoria, la carne, la leche o las verduras se dispare de forma escandalosa por parte de determinados intereses especulativos de la distribución.
Al respecto desde UPA apoyamos e instamos a Competencia a que llegue hasta las últimas consecuencias, y si se demuestra que las industrias alimentarias han incurrido en un delito de falta de competencia, los organismos competentes actúen con contundencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.