La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) considera que, a pesar de la larga historia de uso de cuatro sustancias antimicrobianas para descontaminar canales de pollo, no existen datos que indiquen un aumento de la tolerancia bacteriana y de la resistencia terapéutica a los antibióticos. No obstante, la EFSA ha recomendado una mayor investigación sobre la probabilidad de un aumento de la tolerancia bacteriana en estos tipos de sustancias, así como la posibilidad de su resistencia a los antibióticos terapéuticos y otros agentes antimicrobianos.
Las sustancias en cuestión son el dióxido de cloro, el clorato sódico acidificado, el fosfato trisódico y peroxiácidos. Estas sustancias son frecuentemente usadas en EEUU para eliminar la presencia de bacterias, tales como salmonella y campilobacter en carne de pollo. Estas sustancias no están autorizadas en la UE, aunque se puede conceder permiso bajo la reglamentación comunitaria (Reglamento No 853/2004) cuando haya una evaluación científica previa.
La EFSA ha señalado que hay cierta evidencia de tolerancia bacteriana a otras sustancias antimicrobianas o biocidas (especialmente pesticidas, herbicidas y fungicidas). No obstante, estos datos están basados, bien en experimentos de laboratorio que no son siempre reflejo de las situaciones de la vida real o en resultados de un uso impropio de los biocidas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.