Mientras que en la mayoría de las zonas de la UE, donde se ha decidido vacunar contra la lengua azul, se ha establecido una vacunación voluntaria, la administración escocesa ha acordado con el sector ganadero una vacunación obligatoria. Se estima que el coste del programa ascenderá a 7,5 millones de euros, de los que la administración escocesa abonará la mitad.
Se precisarán 12 millones de vacunas. La vacunación se iniciará durante el período en que se esté estacionalmente libre del vector durante el invierno próximo, si bien se podría contar con algunas dosis antes, si apareciera algún foco durante el verano.
Se ha decidido que la vacunación pueda realizarse por los ganaderos, con la supervisión de un veterinario. Los ganaderos tendrán que abonar por la vacuna entre 62 y 75 céntimos por unidad (en esta cantidad se habría descontado la aportación del gobierno).
Se vacunarán todos los animales vacunos y ovinos de la mayoría de Escocia. Está por decidir si también se vacunarán los animales de las islas y del noroeste del país.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.