• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / 2007 un año de estudio y desarrollo dentro de ANSEMAT

           

2007 un año de estudio y desarrollo dentro de ANSEMAT

14/04/2008

Madrid, 10 de abril de 2008. El análisis de la Asamblea General de ANSEMAT, (Asociación Nacional de maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes), reunida hoy, es optimista respecto a la situación del sector nacional de la maquinaria agrícola teniendo en cuenta los buenos resultados recogidos por todos sus asociados.

Con esta asamblea se inicia un nuevo año para la Asociación que se espera igual de fructífero o más que el pasado. Atentos a estos cambios dentro de ANSEMAT se han iniciado la revisión de algunos de sus órganos de trabajo, entre ellos la Junta Directiva, que ha renovado a la gran mayoría de sus cargos pero manteniendo la misma experiencia en sus cargos. Cabe destacar además, el crecimiento de ANSEMAT que aumenta el número de sus asociados representantes de muy diversos sectores como C.M. Motorsport S.L., Emak suministros España S.A., Gar Melet S.L., HIitachi Power Tools Ibérica, S.A., Maquinaria Agrícola Segués S.L., que unido al excelente trabajo que han llevado a cabo todos sus miembros por medio de las diversas comisiones y grupos de trabajo, han procurado un año intenso e interesante para todos.

Si de algo debemos congratularnos especialmente, y que ha supuesto un cambio dentro del sector de la maquinaria agrícola es de haber podido conseguir una serie de cambios sustanciales en la aplicación del llamado “Plan Renove” de maquinaria agrícola, recientemente publicado en su campaña para 2008, (RD 228/2008 de 15 de febrero), por el que ANSEMAT ha trabajado durante todo el año 2007. La administración, animada y aconsejada por ANSEMAT ha sabido estar al tanto de las preocupaciones del sector y apostó fuerte por la viabilidad de esta línea de ayudas durante el año pasado. Una buena parte de este trabajo ha recaído en la Asociación y en sus miembros que han trabajado duramente en el mismo.

Otro de los proyectos largamente acariciados y que se ha tornado realidad ha sido la “Cátedra UPM-EMPRESA” que junto a la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid ha formalizado la “Cátedra ANSEMAT Tecnología de Tractores y Máquinas Agrícolas”, que permitirá acercar la realidad de la industria agrícola a los futuros ingenieros consiguiendo una comunicación bidireccional entre empresas y universidad.

El trabajo conjunto de los asociados en las comisiones de trabajo que se conforman dentro de la Asociación ha permitido igualmente conseguir acertados análisis sobre la coyuntura del medio agrícola, que han ido detectando los problemas y buenos augurios que observamos día a día en el sector. Esperamos que este “observatorio” de tendencias sirva para el sector sea reconocido, respetado y valorado poco a poco por todos los sectores de la sociedad hacia la que la Asociación se encuentra más abierta día a día.

Podemos augurar que este sector se encuentra en plena revitalización con importantes posibilidades de desarrollo, apoyadas por las políticas de desarrollo rural en España y Europa.

El potencial del sector se ha podido medir en este periodo por la fortaleza de los mercados reflejada, por ejemplo, en las múltiples ferias de maquinaria agrícola, (en las que ANSEMAT participa activamente, como CIMAG o FIMA), y en el importante desarrollo del que han hecho gala las empresas de maquinaria agrícola durante el año pasado, con importantes inversiones en material humano, instalaciones y en investigación y desarrollo que buscan una mejora y adaptación a las necesidades de todos los usuarios. La innovación es constante y como muestra las novedades aparecidas en apenas doce meses y la incorporación de nuevas tecnologías en el medio agrícola.

ANSEMAT además, participa activamente en diversos foros de investigación, desarrollo, debate y reglamentación de la maquinaria agrícola y del medio agrícola en general, tanto a nivel nacional como internacional. Trabaja junto a Ministerios, entidades feriales y otras entidades de normalización, reglamentación y desarrollo. Todo ello en iniciativas públicas y privadas lo que nos lleva a poder ofrecer un servicio integral de información y asesoramiento constante y actualizado del sector.

Un año más el futuro que tenemos por delante sigue siendo apasionante, trabajando día a día por la consecución de nuevas metas y buscando el desarrollo del medio y la industria agrícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo