Campylobacter jejuni y Campylobacter coli, dos bacterias del intestino, están intercambiando genes mediante la fusión en una única especie. Así lo han demostrado unos investigadores de la Universidad de Oxford, tras el análisis del ADN de las bacterias encontradas tanto en animales de granja como salvajes. Al parecer, ambas bacterias tuvieron un antecesor común, en el pasado. La presión de la evolución hizo que las dos nuevas especies empezaran a tomar forma y ocupar nichos diferentes dentro de los intestinos de los cerdos, aves y otros animales. Aunque las dos especies comparten un 85% del código genético, son muy diferentes.
Según los investigadores, la fusión de las bacterias se ha acelerado en los últimos años, con la mayor intensificación de las explotaciones. Al alterarse su medio ambiente, se modifica la bacteria, lo que favorece la mezcla de los dos microrganismos que han estado ecológicamente separados.
Las bacterias normalmente no consiguen intercambiar genes, pero cuando dos descendientes de unos mismos padres se juntan, la posibilidad del intercambio de genes aumenta.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.