Alicante, 15 de abril de 2008.- Desde Jóvenes Agricultores – ASAJA Alicante consideramos indignante que una vez más el Gobierno central dé la espalda a los agricultores alicantinos con la próxima aprobación de un trasvase del Ebro a Barcelona, mientras nuestras tierras se mueren de sed porque Zapatero y su comitiva no consideran oportuno traer agua al sureste español.
En este sentido, el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte indica “no estamos en contra de este trasvase, pero si en contra de la política hídrica del Gobierno de Zapatero, la cual consideramos indecente y desleal; pues el agua que hay dentro de las fronteras españolas es de todos y el Gobierno debería mediar para que la solidaridad hídrica estuviera latente entre comunidades autónomas y no ser ellos los que potencien las confrontaciones entre regiones por un bien que pertenece a todos”.
Al hilo de lo anterior, resaltar que es urgente iniciar medidas que ayuden a paliar la sequía estructural que sufre el sureste español, más concretamente la provincia de Alicante, pues cada vez se agrava más el problema y “ni las desaladoras, ni los pozos de sequía, ni ninguna de las opciones que exponen desde el Gobierno ayuda a superar el déficit hídrico pues no son realistas a la hora de plantear soluciones, ya que tanto las desaladoras como los pozos de sequía ofrecen agua a precio de oro que los agricultores no pueden pagar y la calidad de la misma no es óptima para riego por los altos grados de boro o sal que contienen”, comenta Eladio Aniorte.
A este respecto, los agricultores nos sentimos maltratados pues el Gobierno tan sólo mira a favor de los intereses de una parte de la sociedad española y deja de lado a los agricultores alicantinos, murcianos y almerienses sin miramiento alguno. De tal manera, que nos abocan, y cada vez más, a una desaparición inminente de un sector importantísimo para la economía como es la agricultura.
Del mismo modo, explica Aniorte “además, nos sentimos engañados e impotentes pues durante los 4 años que Zapatero lleva en el Gobierno hemos estado insistiendo en la imperiosa necesidad de poner en marcha una infraestructura tan importante como es el trasvase del Ebro y nos lo han rechazo una vez detrás de otra. En cambio, los representantes catalanes han mantenido una reunión de 5 minutos y sin más se les ha aprobado la transferencia de agua. ¿Por qué a nosotros ante el déficit hídrico nos plantean como solución las desaladoras y a Barcelona no, cuando allí también se pueden instalar perfectamente?”.
Así mismo, desde ASAJA Alicante no entendemos como hace cuatro años el Gobierno nos prometió más agua, más barata y en menos tiempo y tras este periodo no tenemos ni una sola gota de agua, la poquísima que hay es de mala calidad y a unos precios imposibles de pagar por los agricultores.
MOVILIZACIONES
Por estos motivos, si en un corto plazo de tiempo no se han tomado medidas realistas que ayuden a paliar la grave sequía que sufre nuestra zona, como por ejemplo la puesta en marcha del trasvase del Ebro, los agricultores, regantes y la sociedad en general tendremos que salir a la calle para manifestarnos y mostrar nuestra indignación, disconformidad y oposición a la política hídrica que desde el Gobierno se está gestionando desde hace cuatro años cuando echaron por tierra el PHN, el cual ofrecía agua para todos de una forma sensata y con mayor efectividad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.