Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPM: Frente a la escasez de agua, tecnología

           

UPM: Frente a la escasez de agua, tecnología

17/04/2008

16.04.08. Javier Uceda, rector de la Universidad Politécnica de Madrid, y Antoni Serramiá, presidente de la Asociación de Fabricantes de Riego Españoles-AFRE, han presentado la Cátedra Universidad-Empresa UPM-AFRE “Tecnología del agua y riego”, que realizará su actividad desde la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la UPM.

La escasez de agua es uno de los problemas que afecta seriamente a más del 40 por ciento de los habitantes de nuestro planeta, según datos de la FAO. En el último siglo, el consumo mundial de este líquido ha crecido a un ritmo dos veces superior al de la población. A ello hay que sumar que la dificultad de acceder al agua en cantidad y calidad adecuada limita la capacidad de producir alimentos, de crear industria y producir energía.

Fomentar la I+D+i de las tecnologías aplicables a la gestión sostenible de los recursos hídricos es una prioridad para la investigación desde la Universidad, que pretende “no ser neutral con los temas que preocupan a la sociedad, sino participar desde la independencia con la generación de conocimiento”, indicó Javier Uceda, rector de la UPM.

Ideas “frescas” para resolver el problema de escasez de agua

Serramiá, presidente de AFRE, contextualizó la Cátedra en la importancia actual que la tecnología ha adquirido como parte “clave” de la solución del “problema del agua”, en un escenario de escasez creciente de los recursos hídricos. La Cátedra promoverá la eficacia de la tecnología del riego y surge ligada a la Plataforma Tecnológica Española del Agua y del Riego, una red tecnológica para fomentar la investigación y el desarrollo en este campo.

Desde esta perspectiva, la nueva Cátedra “va a ser un referente en la estructuración de una investigación aplicada para resolver lo que se conoce como el reto del agua, que es un problema de todos”, afirmó Jesús Vázquez, director de la ETSIA-UPM.

El primer proyecto con el que nace la Cátedra, explicó su director, Alberto Losada, es la convocatoria de los Premios a los mejores proyectos y trabajos de fin de carrera en tecnología del agua y riego, que se otorgarán todos los años y tendrán ámbito nacional, contando con la colaboración de otras universidades y centros tecnológicos.

Al acto acudieron representantes de la Administración. Entre otros, Francisco Amarillo, director de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, y Pedro Buendía, del nuevo Ministerio de Ciencia e Innovación, así como directivos y técnicos de las empresas y entidades más destacadas del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo