El uso de nanopartículas de plata en los alimentos podría mejorar la seguridad de los mismos por sus propiedades antimicrobianas, según un proyecto que está llevando a cabo la Universidad de Iowa.
La nanotecnología es la técnica que maneja materiales a escala molecular, de un tamaño entre uno y 100 nanómetros. En alimentación el principal uso de la nanotecnología es por el momento la adición de compuestos saludables de forma protegida o la de determinados elementos que sirven para conservar los alimentos, como es este caso. Las propiedades antimicrobianas de las nanopartículas de plata son conocidas desde hace años, utilizándose en artículos como calcetines, detergentes o en el lavado de frutas y hortalizas.
La aplicación de la nanotecnología en los alimentos es una técnica incipiente que despierta recelos entre los grupos medioambientalistas neoludistas(*) por su carácter “antinatural”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.