A partir de 2015, los Países Bajos han acordado que dejarán de castrar a los cerdos, mientras tanto, la castración tendría que hacerse con anestesia. Esta decisión unilateral de los Países Bajos puede suponer una importante pérdida económica para el sector. El Instituto de Economía Agraria (LEI) y el Grupo de Ciencias Veterinarias (ASG) de la Universidad de Wageningen (Países Bajos) han realizado un estudio en el que valoran en 200 millones, la pérdida de ingresos brutos de toda la rama sectorial con la no castración deberos de las consecuencias económicas para el sector, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
Uno de los motivos de las pérdidas es que los cerdos tendrían que sacrificarse antes para evitar el sabor y olor sexual de la carne debido a hormonas como el escatol. Este sacrificio más temprano supondría un menor peso del animal. Dado que el número de sacrificios en los mataderos depende más del número de animales que de su peso, con una misma capacidad de sacrificios la producción total de carne sería inferior.
Otro motivo relevante de pérdida de ingresos sería la consiguiente reducción del precio/kg, como consecuencia de que las piezas más ligeras tienen menor precio unitario que las de más peso y de que los compradores extranjeros, al menos en los principales destinos de Alemania, Italia y Grecia, paguen menos por la misma calidad de la carne.
La pérdida de ingresos sólo sería parcialmente compensada por la reducción de costes debida a un menor precio de compra de los cerdos por los mataderos y a costes inferiores de alimentación. Subirán por otro lado los costes debido a las compras adicionales de lechones para cebo en Países Bajos, aparte de otros costes como los de su transporte. Probablemente serían los ganaderos dedicados a la producción de lechones quienes sufrirían las mayores pérdidas, dado que ganaderos y mataderos podrían beneficiarse de la opción de importar y/o cebar
los lechones en el exterior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.