• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG Andalucía confía en la capacidad de Martín Soler para afrontar la “difícil” situación del sector agrario

           

COAG Andalucía confía en la capacidad de Martín Soler para afrontar la “difícil” situación del sector agrario

22/04/2008

Sevilla, 21 de abril de 2008. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, valora positivamente el nombramiento de Martín Soler como nuevo consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. Esta organización confía en que una persona como Martín Soler, que conoce bien el sector agrario, ya que procede de una provincia en la que la actividad agraria tiene una importancia fundamental, sea capaz de afrontar los retos que se plantean para los próximos cuatro años en un sector que atraviesa por un momento delicado y difícil, tanto por la escasa rentabilidad de la actividad como por el incierto futuro de la Política Agraria Comunitaria (PAC).

En ese sentido, COAG Andalucía considera que el trabajo del nuevo consejero en la legislatura que ahora comienza tiene una vital importancia para el futuro de la actividad agraria, ya que en los próximos cuatro años se concretará el debate en torno al chequeo médico y se definirán las claves para el futuro de la Política Agraria Comunitaria, estableciendo las bases para su funcionamiento a partir de 2013.

Asimismo, el papel del nuevo consejero de Agricultura también será fundamental a la hora de buscar soluciones ante un mercado como el actual, sometido a una situación de dominio de la gran distribución. Es tarea de Martín Soler trabajar para buscar un equilibrio razonable entre productores, comercio y consumidores, que ofrezca garantías para todos, máxime en un mercado tan sensible como es el de la alimentación, y en un momento como el actual, en el que las subidas de los precios de productos básicos condiciona la economía en el ámbito andaluz pero también en el estatal.

Igualmente, será clave la actuación del consejero de Agricultura para desarrollar el nuevo PDR, recientemente aprobado, poniendo en marcha políticas que permitan la modernización y mejora de infraestructuras y la incorporación de jóvenes, y fomentando el uso de las nuevas tecnologías y la investigación (en este sentido, desde COAG consideramos muy buena noticia, y una reivindicación cumplida, que el departamento andaluz de Agricultura recupere las competencias sobre el IFAPA que antes estaban en manos de la consejería de Innovación). Con el nuevo PDR se abren muchas posibilidades y alternativas y las decisiones del nuevo titular de Agricultura serán de vital trascendencia.

Desde COAG Andalucía le damos la bienvenida a Martín Soler, y recordamos nuestra disposición para trabajar de forma conjunta en todos aquellos aspectos que procuren mejoras para los profesionales del sector agrario, un sector estratégico desde un punto de vista económico pero también social y medioambiental para nuestra comunidad autónoma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo