Rusia podría cambiar próximamente el sistema de cuotas que regula las importaciones de carne al país, con el fin de reducir el volumen de tales suministros, según una fuente del Ministerio de Desarrollo Económico y Comercio.
El 25% de las cuotas de estos productos fue distribuido en diciembre pasado, y el restante 75% debe quedar repartido en abril, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
De acuerdo con la reglamentación en vigor, este reparto debe hacerse en base a las cantidades importadas el año anterior, sin embargo el Ministerio de Desarrollo Económico y Comercio propone extender a dos o tres años la base usada para el cálculo de las cuotas. El citado departamento intenta concertar esta iniciativa con el Ministerio de Agricultura y el Servicio Antimonopolio, para ofrecer una propuesta solidaria. Sin embargo, si no lo consigue, tiene la intención de defender su idea de forma autónoma.
El Ministerio de Agricultura, por su parte, opina que las cuotas se deben calcular a partir de las estadísticas aduaneras de 2005-2006, porque en 2007 hubo varios embargos a causa de los brotes de gripe aviar o de enfermedades del ganado en Europa. El Servicio Antimonopolio insiste en usar una base trienal (2005-2007), mientras que el Ministerio de Desarrollo Económico prefiere «el justo término medio», es decir, calcular las cuotas para la importación de carne de ave en base de los datos de 2005-2006, y usar el período de 2005-2007 para definir las cuotas relativas a la carne de vacuno y de cerdo.
Rusia lleva varios años aplicando el sistema de cuotas en las importaciones cárnicas, con el objetivo de proteger a los productores nacionales. La carne que entra por cuota se grava con un arancel del 15%, y las tasas de aranceles para las cantidades extra varían entre el 30% y el 60%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.