A fecha de 14 de abril, se habían solicitado certificados de exportación de carne de porcino por 266.700 tn, de las que 54.200 tn correspondían a Dinamarca, 45.900 tn a Alemania, 37.600 tn a Países Bajos, 33.000 tn a Francia, 26.600 tn a Polonia, 16.300 tn a España y 15.000 tn a Finlandia. Los certificados solicitados suponen el 55% de las cantidades autorizadas para el GATT, habiéndose cumplido actualmente la semana 42 del año GATT (el 81% del mismo).
La tasa de cambio del dólar frente al euro está afectando muy negativamente a las exportaciones comunitarias. Dado que las exportaciones son uno de los factores que influyen en la situación del mercado del porcino y que los precios de las materias primas no bajan, el mercado porcino se encuentra por debajo de lo que debería estar para cubrir costes, según las estimaciones del Mercado Porcino Bretón. El único factor halagüeño es que las previsiones meteorológicas apuntan a una subida de las temperaturas durante el puente de mayo, lo que puede favorecer la demanda de los cortes destinados a barbacoa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.