La Asociación de Productores Profesionales de Almería, PROA, considera “una auténtica barbaridad” la idea de animar a los agricultores a dejar de producir durante un año en sus explotaciones. Desde esta organización creen que la propuesta lanzada es fruto de un desconocimiento absoluto del sector hortícola almeriense y que podría traer graves consecuencias, ya que, en estos momentos “Almería ha conseguido fidelizar a sus clientes europeos y nacionales para la producción y sería un suicidio abandonarlos”.
El presidente de PROA, Fernando Ruiz, ha apuntado que las declaraciones realizadas ayer por un dirigente de una organización agraria no se pueden hacer a la ligera porque se está jugando con los ingresos y el sustento de miles de agricultores almerienses y sus familias. “Sale gratis pedir que los agricultores no produzcan ya que se juega con el dinero de otros. Además, se está poniendo en juego el futuro de los productores almerienses que llevan mucho tiempo trabajando y luchando por el sector agrícola. Consideramos que lo que se debe hacer es justamente lo contrario, aumentar la cantidad y la calidad de los cultivos para desplazar a nuestros competidores de los mercados”, ha apuntado Ruiz.
Por otra parte, PROA piensa que la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, es la herramienta más necesaria para que unidos se avance y se mejorare la rentabilidad de los agricultores. Las acciones emprendidas por la Interprofesional están dando sus frutos más inmediatos. El presidente de PROA se muestra satisfecho de los avances conseguidos por HORTYFRUTA en tan sólo un año de vida. “El control biológico, la apuesta por la tipificación de la producción, las campañas de comunicación en los principales mercados de destino de nuestros productos, así como la concienciación y el respeto por el medio ambiente, son pasos importantísimos que el campo ha conseguido de forma unificada y que sin la Interprofesional no se habrían logrado. Creemos que desde HORTYFRUTA se están haciendo las cosas bien y con un trabajo serio que es lo que necesita el campo almeriense”.
PROA es consciente de que el sector hortícola está pasando por momentos complicados y difíciles con la subida de costes al agricultor y la reducción de márgenes. Por todo ello, PROA vuelve a solicitar a la Administración, como lo viene haciendo desde octubre de 2007, la reducción del IRPF y la adaptación de los módulos a la realidad agrícola de Almería, así como, considera de urgencia que la Administración otorgue a la Interprofesional las herramientas necesarias para poder hacer correctamente su trabajo, como es el caso de la publicación del Decreto de Tipificación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.