Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / UPA exige conocer el nombre de las empresas, responsables y marcas que han comercializado el aceite de Ucrania

           

UPA exige conocer el nombre de las empresas, responsables y marcas que han comercializado el aceite de Ucrania

29/04/2008

En este sentido la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla y León quiere conocer cuáles son las empresas envasadoras, y quién ha realizado la distribución para su posterior comercialización sin las garantías necesarias, teniendo en cuenta que estamos ante un producto alimenticio de primera necesidad.

El hecho de que tras dos días en los que se ha recomendado no consumir este producto se haya levantado ahora la restricción es positivo en sí, aunque desde UPA lamentamos la alarma creada por el Ministerio de Sanidad a lo largo de más de 48 horas.

Sin embargo nuestra organización lamenta que a pesar de las continuas peticiones por parte de UPA a las autoridades competentes al respecto, desde hace años no se esté dando la máxima garantía a los consumidores en situaciones como la ocurrida estos días. En nuestra opinión la sociedad carece de la información necesaria para conocer la procedencia del producto, ya que en ningún momento aparece en las etiquetas el lugar de producción del aceite, dato éste que es imprescindible para identificar el producto.

UPA condena contundentemente estas prácticas protagonizadas por empresas sin perjuicios, que son capaces de especular a costa de los agricultores y lo que es más grave de los propios consumidores, sin preocuparles lo más mínimos las garantías sanitarias.

Conviene recordar que desde nuestra organización agraria venimos exigiendo desde hace años una exhaustiva identificación y trazabilidad con los aceites de girasol importados, en la misma línea de los controles rigurosos a los que se someten al producto autóctono.

Resulta sorprendente que estas peticiones hayan caído en saco roto, y que lamentablemente tengan que ocurrir hechos como los de los últimos días para empezar a valorar dichas actuaciones, cuando por otro lado es un derecho de los consumidores.

UPA recuerda que la confianza de los consumidores sólo se conseguirá actuando con absoluta transparencia y haciendo públicos los nombres de las empresas responsables de estas prácticas. Es prioritario aclarar todo en este sentido, porque no se puede condenar al resto de operadores que actúan con responsabilidad y legalidad, y que son víctimas también del lamentable comportamiento de empresarios irresponsables que atentan contra los intereses de un sector productor tan importante como el del girasol para Castilla y León, y contra los propios consumidores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo