Almería, 05 de mayo de 2008.- ASAJA-Almería ha enviado al Consejero de Agricultura, Martín Soler, una carta en la que se pide que solicite al Ministerio de Economía y al de Medio Ambiente que los productos hortícolas y los cítricos de Almería sean incluidos en la rebaja fiscal aprobada por el Gobierno central la semana pasada. Del mismo modo se pide al Consejero que las reducciones aprobadas para productos del olivar y almendro se amplíen a toda la provincia.
ASAJA recuerda en esta carta al Consejero no sólo que la rentabilidad de las explotaciones va decreciendo campaña tras campaña, sino que además los agricultores de la provincia han tenido que hacer frente a diversos brotes de virosis y a los efectos de fenómenos metereológicos inesperados que han ocasionado importantes daños económicos, puesto que muchos agricultores han tenido que arrancar sus cosechas y replantar lo sembrado, incrementando los costes de forma considerable.
ASAJA ha solicitado al Consejero que no se olvide de que esta reivindicación lleva haciéndose desde hace meses, y que viene motivada por causas excepcionales (virosis, incidencias metereológicas etc.) por lo que la no inclusión de nuestros productores en esta reducción de módulos ha provocado gran decepción en el sector, por lo que esperamos que Martín Soler sea receptivo con este asunto y fuerce al Gobierno a incluir a nuestros agricultores en la rebaja fiscal.
Por otro lado, ASAJA espera que esta no sólo que esta petición sea efectiva, sino que se apruebe cuanto antes, para así evitar rectificaciones de última hora en las declaraciones de la renta de los agricultores de nuestra provincia y con ello todo el nerviosismo y la inquietud que genera tener que estar pendientes hasta el último día de la campaña de la renta para conocer si se aprueban reducciones o no.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.