5 de mayo de 2008, Roma – “Me encuentro muy satisfecho al comprobar que las gestiones que hemos realizado con el Gobierno estadounidense para conseguir apoyo para solucionar la crisis provocada por la subida de los precios alimentarios, junto a sus consecuencias sociales y políticas, han obtenido respuesta favorable por parte del Presidente George W. Bush.
En la conferencia de prensa conjunta que tuvo lugar en Berna el pasado 29 de abril, tras una reunión de los Jefes de Secretariado, organismos, fondos y programas, el Secretario General de la ONU y el Director General de la FAO -encargados de nombrar conjuntamente al Director Ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA)-, cumplieron con su obligación al apoyar con firmeza la financiación integral de los 775 millones de dólares EE.UU. solicitados por el PMA para sus operaciones de ayuda de emergencia.
Por mi parte, también realicé un llamamiento en una conferencia de prensa anterior en la sede de la FAO, el 11 de abril de 2008, para la movilización de fondos que permitiesen al PMA cumplir su objetivo y hacer frente a la crisis humanitaria distribuyendo la ayuda alimentaria que los pobres del mundo necesitan de forma urgente.
El montante de los fondos solicitados por el Presidente de Estados Unidos al Congreso, junto a los recursos procedentes de otros donantes, deberían permitir a los países afectados superar las dificultades creadas por el alza de precios en los mercados.
Conforme a su mandato, la FAO se concentrará en la producción alimentaria en los países de bajos ingresos y con déficit alimentario, en particular en el aumento de la productividad. Ello implica que los insumos clave (semillas, fertilizantes, piensos, etc), cuyos precios también han sufrido un fuerte aumento, lleguen a tiempo para que los agricultores obtengan una producción adecuada en 2008 y 2009. Con este objetivo la FAO utilizará sus conocimientos técnicos y su pericia para ayudar a sus Estados miembros para que estos insumos se adapten a los diferentes tipos de cultivos y de ganado, así como a las condiciones ambientales (suelo, agua, temperatura, etc). Estos programas de ayuda deberán permitir a los países desarrollar su capacidad para incrementar su suministro alimentario de forma sostenible.
El anuncio del Gobierno de EE.UU. da un nuevo impulso a la Cumbre sobre Seguridad Alimentaria que se celebrará en la sede de la FAO en Roma entre los próximos 3 al 5 de junio, y en la que participarán numerosos Jefes de Estado y de Gobierno. Se solicita vivamente a los Estados miembros que tomen con urgencia todas las medidas pertinentes para que la Conferencia de alto nivel lleve a resultados concretos para superar los desafíos inmediatos, a corto, medio y largo plazo que plantea la seguridad alimentaria mundial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.