Sevilla, 7 de mayo de 2008. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha mantenido hoy su primera reunión formal con el nuevo Consejero de Agricultura y Pesca, Marín Soler. En el encuentro, los miembros de la Ejecutiva Regional han planteado al consejero las principales inquietudes que afectan al sector agrario andaluz.
El Secretario General de COAG Andalucía, Miguel López, ha explicado a Martín Soler que, en estos momentos, los profesionales agrarios atraviesan una situación crítica, marcada por el incremento de los costes de producción y el estancamiento de los precios en origen, que se sitúan al nivel de hace una década, mientras el precio para los consumidores no deja de subir, desequilibrio provocado por las maniobras especulativas de la distribución, que impone márgenes comerciales abusivos. Por ello, es necesario que la Consejería, tanto en el contexto del gobierno andaluz como en sus relaciones con el gobierno español, adopte una posición firme en defensa de un nuevo enfoque de la política agraria comunitaria (chequeo médico), con una orientación en defensa de la soberanía alimentaria frente a la tendencia al desmantelamiento que ha impuesto el modelo actualmente vigente.
En este sentido, Martín Soler se ha comprometido a “no mirar para otro lado”, incluso en aquellas cuestiones que no sean directamente de su competencia, y a mediar ante el Ministerio en defensa de los intereses de los profesionales agrarios andaluces. Durante la reunión, el consejero ha explicado a los representantes de COAG Andalucía la nueva estructura de la Consejería, y las competencias de direcciones generales como la recién creada de Planificación y Análisis de Mercados, que estudiará uno de los temas que más preocupan a esta organización agraria, como es el de los abusivos márgenes comerciales que impone la gran distribución a productos que se pagan muy bajos en origen mientras se venden al consumidor a precios cada vez más altos. Esta organización agraria también valora de forma positiva la unificación de las direcciones generales de Estructuras y Regadíos y de Desarrollo Rural en la actual Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, que será fundamental a la hora de poner en marcha medidas como las de modernización de estructuras e incorporación de jóvenes que son las bases del nuevo PDR.
Otra de las cuestiones que se ha abordado en el encuentro celebrado esta mañana ha sido el agua. La Ejecutiva de COAG Andalucía ha planteado a Martín Soler la necesidad de planificar con antelación suficiente el uso del agua, permitiendo así que todos los agricultores, en igualdad de condiciones, puedan organizar sus campañas. En opinión de esta organización agraria, sólo con una adecuada planificación y aplicando un criterio social en el reparto, se puede garantizar el mantenimiento de un tejido productivo e industrial del que dependen muchos puestos de trabajo. Asimismo, esta organización agraria ha trasladado al consejero la necesidad de agilizar la modernización de las infraestructuras de regadío, para garantizar el aprovechamiento óptimo de un bien escaso en Andalucía como es el agua.
Igualmente, en el transcurso de la reunión, se ha hablado de fiscalidad, abordando la importancia de adaptar el impuesto sobre la renta a la verdadera capacidad contributiva de los agricultores y ganaderos, modificando los módulos actualmente vigentes (aprobados hace 14 años) a la realidad del campo. En relación a la presente campaña, COAG Andalucía ha solicitado a Martín Soler que se rectifique la orden publicada, ya que deja fuera a sectores y zonas andaluzas muy afectadas por situaciones que justifican una reducción de los módulos.
Éstas y otras cuestiones han sido planteadas por los miembros de la Ejecutiva de COAG Andalucía al consejero Martín Soler, quien ha escuchado con atención y se ha comprometido a trabajar para buscar soluciones a los problemas que acucian al sector agrario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.