Una investigación llevada a cabo por la Estación de Investigación Agraria de Marshfield (Wisconsin) ha puesto de manifiesto que una alimentación limitada proporcionada a las terneras puede suponer un importante ahorro en alimento, sin detrimento de la productividad. Se comprobó que las terneras bajo alimentación limitada ganaban 900 gr por cabeza y día, aunque consumían unos 1,8 kg menos de alimento por cabeza y día que las terneras que no tenían la alimentación limitada.
Otro de los resultados que ha puesto de manifiesto el estudio es que las terneras que consumían alimentación limitada producían unas heces con 4,5 kg menos de agua por cabeza y día que las terneras con alimentación no limitada.
También se comprobó que las terneras bajo alimentación limitada tenían algunos cambios de comportamiento. Uno de ellos es que aumentaba la duración de la vocalización. Normalmente es temporal y finaliza a los 10 -14 días. Asimismo se ha observado que desciende el tiempo dedicado a alimentarse y que las terneras continúan eligiendo dentro de la ración.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.