Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Navarra: Se autoriza un nuevo gasto de 3,77 millones de euros para financiar las ayudas a la jubilación anticipada en el sector agrario

           

Navarra: Se autoriza un nuevo gasto de 3,77 millones de euros para financiar las ayudas a la jubilación anticipada en el sector agrario

13/05/2008

Lunes, 12 de mayo de 2008. El Gobierno ha adoptado un acuerdo por el que se autoriza al director general a comprometer gastos plurianuales por importe de 3,77 millones de euros para los ejercicios comprendidos entre 2008 y 2018, con el fin de hacer frente a las ayudas a la jubilación anticipada en el sector agrario solicitadas hasta la fecha.
El Acuerdo de Gobierno de Navarra afecta a dos solicitudes pendientes de resolución solicitadas a través del Decreto Foral 227/2000 y a otras 51 nuevas solicitudes que cumplen con los requisitos exigidos y que han sido solicitadas a través de la Orden Foral 190/2007.

Pueden acceder a estas ayudas los agricultores de entre 55 y 65 años que decidan cesar su actividad agrícola con el fin de ceder su explotación a otros agricultores y los trabajadores que decidan cesar de todo trabajo agrícola con carácter definitivo una vez cedida su explotación. En el primer caso, la Orden Foral establece una prima anual de 12.000 euros hasta que los cesionistas cumplan 65 años y, para los trabajadores que se jubilen definitivamente una vez hayan cedido su explotación, consistirá de una indemnización anual de 4.000 euros hasta los 65 años.

Esta medida aparece recogida en el Plan de Desarrollo Rural 2007-2013 aprobado por el Gobierno de Navarra y la Unión Europea y en el Plan Estratégico de la Agricultura de Navarra. Según estos documentos, el objetivo de la jubilación anticipada es reducir el número de explotaciones agrarias que carecen de las condiciones estructurales necesarias para garantizar a los agricultores y sus familias unos ingresos y unas condiciones de vida dignas. Esta medida permite aportar, por tanto, una renta a los agricultores y ganaderos que decidan cesar en su actividad y transmitan sus explotaciones a otros para que éstos puedan mejorar la viabilidad económica de las suyas o permitan que jóvenes agricultores puedan instalarse en ellas.

Estas ayudas se conceden desde 1994 y, desde entonces, conviven tres regímenes: el correspondiente al periodo 1994-1999, a punto de no quedar beneficiarios con ayudas pendientes; el correspondiente al periodo 2000-2006, con el grueso de beneficiarios; y el actual 2007-2013 en el que se incluyen las 53 nuevas concesiones. Actualmente hay alrededor de 340 beneficiarios que perciben ayudas de alguno de estos regímenes a los que se asigna una cantidad anual de entre 1’3 y 1’5 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo