Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / «El Caviar del Reyno”, en el II Congreso Vive las Verduras

           

«El Caviar del Reyno”, en el II Congreso Vive las Verduras

13/05/2008

La empresa Riofrío ha presentado oficialmente la marca registrada “Caviar del Reyno”, que comercializa caviar de esturiones, y que serán próximamente criados en la actual piscifactoría de Yesa (Navarra).

Así lo ha señalado el Gerente de Caviar del Reyno, Diego Pozas, en su presentación, que se ha desarrollado en la primera jornada del II Congreso Internacional “Vive las Verduras”.

El proyecto está participado por SODENA (Sociedad de Desarrollo de Navarra) con una aportación de 5 millones de euros destinados a inversiones, desarrollo comercial, y ejecución del proyecto. La Sociedad Pública representa un 19,5% del capital de la sociedad y el plazo de permanencia de Sodena es de 6 años como tiempo máximo.

La cría y producción de caviar de esturión es una actividad de alto valor añadido dentro del sector y sin apenas competencia mundial. Además, el producto pertenece a una línea de alta gastronomía y calidad, se trata de una producción ecológica (no usa productos químicos, garantiza el bienestar del animal y no se le somete a alimentación de engorde rápido).

La sociedad Riofrío comercializa actualmente su caviar bajo la marca Caviar de Riofrío. Con la apuesta de la cría de este manjar gastronómico en la Comunidad Foral, se lanza al mercado la nueva marca “Caviar del Reyno”.

En estos momentos, existen sólo 19 piscifactorías de caviar en todo el mundo. A partir de los próximos meses, Navarra contará con la número 20 gracias a la apuesta de esta sociedad mixta.

La cría de esturiones en la piscifactoría de Yesa se realizará en tres fases: en una primera y segunda, se trasladarán hembras de esturión ya adultos y se verificará tanto el crecimiento de los ejemplares como su producción. En una tercera fase, prevista para octubre de 2011, se espera que la mayoría de la producción de la empresa se ejecute desde Navarra.

Las primeras hembras de esturión se trasladarán hasta la piscifactoría navarra a finales del mes de mayo de 2008. Las instalaciones de Yesa cuentan con una superficie de 200.000 m2 de terreno y 46.000 m2 de piscinas, infraestructura suficiente para llevar a cabo esta actividad.

La cría de esturión para caviar comercializada por Riofrío pertenece a la variedad “Acipenser Naccarii”, cuya producción comienza a partir de los 15 o 18 años de vida, a diferencia de otras especies que necesitas periodos más cortos. Dado que alguno de los ejemplares hembras han alcanzado ya la madurez, Riofrío viene comercializando caviar desde el año 2001.

Riofrío, fundadora de Piscifactoría de Sierra Nevada y promotora de la actividad de acuicultura de truchas en 1956 en Navarra, cuenta con diversos certificados de calidad y certificaciones de cultivo ecológico, como el CAAE (Comité Andaluz de Acuicultura Ecológica).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo