• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / MARM: El reparto de derechos de producción láctea de la Reserva Nacional mantendrá su carácter gratuito y su criterio social

           

MARM: El reparto de derechos de producción láctea de la Reserva Nacional mantendrá su carácter gratuito y su criterio social

16/05/2008

El reparto será consensuado con las Comunidades Autónomas, manteniéndose las prioridades centradas en los jóvenes de nueva incorporación, las explotaciones con planes de mejora y el fomento del aociacionismo.

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha intervenido hoy en el Congreso, donde ha explicado los criterios que se utilizarán para la distribución de los derechos de producción láctea procedentes de la Reserva Nacional, resaltando dos principios básicos como son, el carácter gratuito de las asignaciones a los ganaderos y los criterios sociales del reparto.

Esos criterios, ha resaltado la Ministra, suponen un compromiso del Departamento, dentro de la voluntad de alcanzar la media comunitaria de Kg por explotación, que permita la viabilidad de las explotaciones ganaderas españolas para competir en el futuro.

Elena Espinosa ha señalado que se han incorporado a la Reserva Nacional 120.000 toneladas, procedentes del reciente incremento de carácter proporcional del 2 por ciento de las cuotas nacionales de los Estados miembros, cantidad que se une a la resultante de la venta de cuota de los ganaderos mediante el Programa Nacional de Abandono, sumando entre ambas un total de 320.000 toneladas.

Estas cantidades, ha indicado la Ministra, serán utilizadas para seguir en el proceso de reestructuración del sector, que se está desarrollando de manera continua en los últimos años.

En relación con el reparto, Elena Espinosa ha explicado que será consensuado con las Comunidades Autónomas, incidiéndose en los jóvenes de nueva incorporación, las explotaciones con planes de mejora y el fomento del asociacionismo, como criterios principales para priorizar a las explotaciones destinatarias.

La Ministra ha recordado la reunión mantenida el pasado mes de abril con los Directores Generales de las Consejerías competentes en la materia de cuotas lácteas, para analizar las posibles opciones existentes en el reparto de las cuotas láctea, subrayando que su Departamento está dispuesto a seguir analizando con las Comunidades Autónomas cuantas opciones sean posibles para conseguir uno de los principales objetivos de la política láctea de España en los últimos años, que es la apuesta por una mejora en la competitividad de las explotaciones españolas, y un reparto con criterios sociales en apoyo a un sector básico en la agricultura.

Elena Espinosa ha finalizado su intervención señalando que se está estudiando la posible flexibilización del actual sistema de retenciones en las liquidaciones mensuales de la leche entregada a los compradores, por ganaderos que están a punto de sobrepasar su cuota láctea.

14 de mayo de 2008

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo