Un estudio realizado por las Universidades de Manchester y Cambridge pone en tela de juicio el tópico de que los cultivos de altos rendimientos, propios de la agricultura convencional, no sean compatibles con el mantenimiento de la biodiversidad
En el estudio se han analizado 230 explotaciones cerealistas en el Reino Unido, encontrándose que las de mayores rendimientos tenían en general también mayor número de insectos beneficiosos, pájaros y mamíferos.
Según los autores del estudio, los altos rendimientos propios de una agricultura más intensiva no están relacionados necesariamente con una agricultura menos respetuosa con el medio ambiente, existiendo tecnologías agrarias que compatibilizan altos rendimiento y respeto medioambiental.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.