Andalucía, 20 de mayo de 2008. Representantes de aproximadamente cincuenta centros educativos de las provincias de Huelva y Sevilla han participado hoy en las jornadas promovidas por la Junta de Andalucía para informar del Programa de Alimentos Ecológicos para Consumo Social en Andalucía, del que ya se benefician casi un centenar de comedores públicos de la Comunidad.
La directora general de Infancia y Familia, Carmen Belinchón, ha inaugurado hoy estas jornadas en la Delegación de Huelva de la Consejería de Agricultura y Pesca, que desarrolla el Programa de Consumo Social junto con la de Igualdad y Bienestar Social, Medio Ambiente y Educación, departamentos de los que también han asistido representantes al acto. El objetivo es el de extender la iniciativa entre Centros de Enseñanza Infantil y Primaria (CEIPS) y Centros de Atención Socioeducativa (CASES) de las provincias onubense y sevillana para el próximo curso escolar, con colaboración de la Asociación Hueco de Productores Ecológicos para la Defensa y Fomento de la Agricultura Ecológica.
Así, la amplia oferta de que elabora y comercializa la veintena de productores ecológicos de esta asociación onubense incluye desde frutas y verduras hasta aceite, huevos, embutidos, carnes, miel y frutos secos, lo que permite ofrecer un buen servicio de abastecimiento a todos los centros educativos interesados en introducir alimentos de Producción Ecológica. Desde el pasado año, además, Hueco se ha constituido en una entidad con solvencia para asumir el suministro a centros públicos a través de la iniciativa de la Junta de Andalucía.
El Programa de Consumo Social se inauguró en 2005 en 16 centros de la Comunidad y desde entonces ha crecido hasta llegar a más de 10.800 comensales de Andalucía, incluyendo los pacientes del Hospital Virgen de las Nieves (Granada) y el Hospital de Alta Resolución de Sierra de Segura (Jaén), además de usuarios de las residencias para mayores y escolares.
El incremento del consumo interno, acompañado del fortalecimiento de los canales de distribución y de los productores ecológicos locales, es el principal objetivo del Programa, un reto contemplado en el II Plan Andaluz de Agricultura Ecológica (2007-2013), dotado con más de 384 millones de euros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.