Científicos de Corea del Sur ha comprobado que la cáscara de naranja puede ser un ingrediente muy interesante en la alimentación de los peces, especialmente debido a sus propiedades antioxidantes. El equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Cheju, dirigidos por el Dr. Cha, ha encontrado que la cáscara de naranja tiene unos componentes llamados flavones polimetoxilatados (PMF), que son antioxidantes pertenecientes al grupo de los flavonoides.
El Dr Cha y su equipo formularon dos dietas fermentadas para peces, a partir de restos de pescado. Una contenía cáscara de naranja y la otra no tenía la cáscara de naranja pero si fibra de arroz. Los resultados de los ensayos mostraron que la dieta que contenía la cáscara de naranja tenía más actividad antioxidante contra los radicales libres DPPH (sobre un 95%) y los peróxidos de hidrógeno (sobre un 80%) en una concentración de 4 mg/ml.
En la investigación se formularon dos dietas experimentales para el hirame (Paralichthys olivaceus). Una dieta fue un pellet de pescado y la otra fue igual pero conteniendo un 7% de dieta fermentada con cáscara de naranja. Con esta segunda dieta se observó un aumento del crecimiento, un descenso de la mortalidad de los peces y una mayor actividad de la lisómica.
Disculpe me interesaría, conseguir el artículo. Dónde lo puedo encontrar.
Importante aporte especialmente para los pequeños piscicultores.
Había leído algún artículo que recomendaba no dar cítricos a los peces; pero éste dice tener fundamentos investigación.
Iniciaré a darles cáscara de naranja mezclada con otros subproductos orgánicos en pellets que produzco manualmente.
Muchas gracias por el valioso aporte.