Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Granada recomienda no cortar ni comercializar sandías y melones sin maduración óptima y asegurar los cultivos para minimizar los efectos de la virosis

           

COAG Granada recomienda no cortar ni comercializar sandías y melones sin maduración óptima y asegurar los cultivos para minimizar los efectos de la virosis

26/05/2008

GRANADA, 23 DE MAYO DE 2008. COAG Granada ha hecho un llamamiento a los agricultores y empresas comercializadoras para que no corten ni comercialicen, respectivamente, frutos de sandía y melón que no hayan alcanzado su grado óptimo de maduración, ya que estas prácticas, aunque suelen ser aisladas, perjudican gravemente la imagen de nuestras producciones e incumplen el Reglamento CE nº 1862/2004 de 26 de octubre de 2004, por el que se establece la norma de la comercialización de las sandías, según el cual, éstos frutos deben estar “suficientemente maduros” y “el sabor de la pulpa debe corresponder a un grado de madurez suficiente” para su correcta comercialización.

COAG Granada hace la misma recomendación para los frutos afectados por la virosis, una cuestión que también aparece recogida en el reglamento comunitario, según el cual, “las sandías deben estar prácticamente exentas de parásitos” y “prácticamente exentas de daños causados por parásitos”. COAG Granada apela a la responsabilidad de los productores y las empresas comercializadoras para que, de ninguna manera, se comercialicen producciones afectadas por virosis, haciendo especial hincapié en la denuncia de estas prácticas irregulares que “benefician a unos cuantos y nos perjudican a todos”. En este sentido, el secretario de COAG Granada denuncia prácticas especulativas sancionables como la compra por parte de almacenes de partidas de sandías afectadas por virosis “a precios mínimos”.

Esta organización agraria ha solicitado la actuación de la Delegación Provincial de Agricultura para que controle estas prácticas irregulares, tanto de comercialización de productos que no han alcanzado su grado óptimo de maduración como de frutos afectados por virosis, tanto en origen como en los puntos de venta donde los consumidores adquieren estas frutas.

COAG Granada pretende que los frutos de sandía y melón lleguen al consumidor con todas las garantías de calidad, que dependerán esencialmente de una maduración óptima (coloración y cantidad de azúcar). A juicio del secretario provincial de COAG Granada, Emilio Rodríguez Pérez, “esta será la mejor publicidad para promocionar el consumo de nuestras frutas y hortalizas”.

Para COAG Granada los frutos de sandía y melón que se producen en esta provincia gozan de una calidad indiscutible y son muy valorados en los mercados nacionales e internacionales. El secretario provincial de COAG Granada, Emilio Rodríguez apela a la responsabilidad de los productores y empresas comercializadoras y pide la implicación de las Administraciones en el control de calidad de las producciones, “para preservar esta imagen de calidad conseguida gracias a la profesionalidad de los agricultores y para evitar que practicas puntuales puedan restar credibilidad a nuestras producciones y puedan nuestra imagen y nuestros mercados”. Además, “COAG Granada advierte que estas prácticas irregulares deben sancionarse al igual que la entrada de producción de terceros países que incumplen los requisitos de seguridad alimentaria”.

Por último, COAG Granada propone a los agricultores que aseguren las hortícolas protegidas –entre las que se encuentran sandías y melones- para minimizar el descenso de producción por virosis, ya que desde esta organización agraria se ha conseguido ampliar y mejorar las coberturas de este seguro agrario, que puede suscribirse desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo