Destetar a los lechones a los 15 días o a los 20 días del nacimiento no tiene efecto en las características reproductivas de las cerdas, pero si tiene un importante impacto en la tasas de crecimiento de los lechones. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio que se ha publicado en J Swine Health Prod 2008;16(3):131-137.
En la investigación se tomaron 2.467 lechones machos y hembras de raza cruzada procedentes de 339 camadas producidas en una explotación comercial de multiplicación. Los lechones se distribuyeron de forma aleatoria en corrales para su destete. La edad media de destete fue de 15 días (14,15 y 16 días) y 20 días (19, 20 y 21 días).
Los resultados mostraron que los lechones que se destetaron a los 20 días tenían, frente a los destetados a los 15 días:
– Mayor peso medid a los 42 días (21.8 ± 0.16 versus 18.7 ± 0.11 kg; P < .001),
– Mayor ganancia media diaria (0.79 ± .01 versus 0.71 ± 0.04 kg por día; P < .01),
– Mayor ingesta media diaria de alimento (0.64 ± 0.01 versus 0.57 ± 0.01 kg por día; P < .001)
– Un 1,06% menos de pérdidas de lechones durante el experimento (P < .05) .
La edad a que se destaran los lechones no influyó en las características reproductivas de las madres. Por el contrario, la paridad si fue una fuente significativa de variación para el número total de lechones nacidos vivos y para la longitud del intervalo entre el destete y la siguiente cubrición.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.