La pérdida de sangre a través del ombligo de los lechones recién nacidos puede producir anemia severa, falta de crecimiento e incluso la muerte. La tasa de mortalidad se puede incrementar en un 1-2% en problemas persistentes. La anemia puede limitar el peso al destete en 2kg por lechón, además de aumentar la exposición a un amplio abanico de enfermedades secundarias.
Según los expertos del Servicio británico de Enfermedades Animales, las perdidas económicas pueden ser muy elevadas. Un brote severo en una explotación con 300 reproductoras, con 160 lechones sangrando puede suponer un coste de 7.000 € (44 €/lechón). Dichos expertos aconsejan:
– Reemplazar las camas de virutas de madera por las de paja picada o papel.
– Evitar inducir el parto antes de la fecha adecuada.
– Evitar cualquier posible fuente de anticoagulante en las cerdas (como aspirina).
– Inyectar vitamina K a la cerda 24 horas antes del parto.
– Proporcionar vitamina C a la cerdas en tabletas, 7 días antes del parto.
– Pinzar los ombligos de los lechones en el nacimiento y mantener la pinza durante 24 horas. Se pueden usar las pinzas de bebes, que pueden ser reutilizadas para la limpieza y desinfección. Como alternativa se puede anudar el cordón umbilical, con un nudo que debería quedar próximo al vientre del lechón.
– El cordón se debería cortar a unos 15 cm del vientre del lechón.
– Proporcionar inyecciones de hierro. Una dosis normal debería proporcionarse a las 72 horas del nacimiento y como máximo, otra dosis normal a los 7-10 días después. Los electrolitos serían beneficiosos para restaurar los volúmenes de líquido durante las 24 primeras horas de vida.
Soy criador de cerdos y me encantarian todos los consejos q me puedan dar
Que vacuna se le pone ala cerda para parir
Es recomendable inyectar hierro a las 24 horas de nacimiento de los cerdos Lady