Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / COAG; Miles de ciudadanos han pasado por el II mercado agrario transparente organizado por COAG, UCE y CAECCU en Madrid

           

COAG; Miles de ciudadanos han pasado por el II mercado agrario transparente organizado por COAG, UCE y CAECCU en Madrid

30/05/2008

Madrid, 29 de mayo 08. Miles de ciudadanos han pasado por el II Mercado Agrario Transparente organizado por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, junto con las organizaciones de consumidores, Unión de Consumidores de España- UCE y la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, CEACCU, en los jardines del madrileño Paseo de Recoletos. A cambio de un euro testimonial, los ciudadanos que así lo han deseado han recibido una bolsa de la compra para que una vez dentro del mercado pudieran adquirir los alimentos al precio equivalente en origen. De esta manera, los dos eslabones más débiles de la cadena agroalimentaria han querido denunciar públicamente una situación a todas luces injusta: los consumidores están pagando precios excesivos por los productos agrarios en relación a su calidad y a los precios percibidos por los agricultores, que en ocasiones no llegan ni a cubrir los costes de producción.

Previamente, Isabel Ávila, Presidenta de CEACCU, Juan Moreno, Secretario General de UCE y Miguel López, Secretario General de COAG, han presentado en rueda de prensa todos los detalles que girarán en torno al IPOD, primer Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos, que mensualmente elaborarán de forma conjunta agricultores y consumidores. Tal y como ha precisado el Secretario General de COAG, se realizará el seguimiento de 25 alimentos básicos y el primer IPOD oficioso se presentará el 1 de julio, ya que se publicará periódicamente el primer martes de cada mes. Al mismo tiempo, ha hecho público el contenido de la proposición no de ley que se va a presentar a los distintos grupos parlamentarios para que debatan en el Congreso sobre los abusos que están produciendo en la cadena agroalimentaria.

Este tipo de actuaciones se enmarcan dentro del acuerdo de colaboración firmado entre las tres organizaciones el 19 de enero de 2006, con el objetivo de establecer estrategias conjuntas que acaben con el desequilibrio existente en el mercado de productos agrarios, dominado por la gran distribución comercial. La firma de ese acuerdo sirvió como pistoletazo de salida de la campaña de sensibilización, denuncia y reivindicación, ¿Quién se queda lo que tú pagas?, que durante los dos últimos años ha recorrido las distintas Comunidades Autónomas para dar a conocer la escasa participación de los agricultores en la conformación del precio final que adquiere su producto, en la mayoría de los casos no supera el 25%, y los desorbitados márgenes comerciales que se generan, que como media superan el 400%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo