GRANADA, 2 DE JUNIO DE 2008. COAG Granada ha manifestado su preocupación por los efectos devastadores de la plaga de langosta que, un año más, está acabando con miles de hectáreas de árboles frutales, almendros y hortícolas al aire libre en la comarca de Huéscar. En las zonas afectadas, los insectos han llegado a devorar miles de almendros, obligando a los agricultores a cortar los árboles y abandonar sus explotaciones. La severidad de la plaga es tan intensa que se calcula que unas 15.000 hectáreas de cultivos corren peligro de desaparecer si la Administración no intensifica los tratamientos a la mayor brevedad posible.
La langosta es un insecto que devora con gran rapidez las hojas de los árboles y tiene una alta capacidad de reproducción, suponiendo un grave peligro para los cultivos arbóreos. Según ha tenido conocimiento esta organización agraria, dos zonas agrícolas especialmente afectadas en la comarca oscense son el Paraje del Rincón y el Paraje del Higuerón.
COAG Granada ha requerido que se intensifiquen los tratamientos para erradicar esta plaga mediante la fumigación aérea, advirtiendo que es el momento oportuno para controlar este destructivo insecto al ser la época del año en la que salen las larvas.
Los efectos de este insecto devorador han sido especialmente dañinos para los productores ecológicos de la zona, que han tenido que abandonar este método de producción porque les resulta imposible sacar adelante sus cultivos sin aplicar tratamientos fitosanitarios. Estos productores han comunicado por escrito a la Oficina Comarcal Agraria su intención de abandonar las explotaciones agrarias ecológicas.
COAG Granada advierte que el problema se puede agravar teniendo en cuenta la rapidez con la que se propaga esta plaga y por ello, el secretario provincial de COAG Granada, Emilio Rodríguez reclama a la Delegación de Agricultura que intensifique las labores de fumigación aérea para evitar que la plaga se extienda a comarcas cercanas como Baza y Guadix, como ya ocurrió el pasado año, y haya que lamentar pérdidas de cultivos aún más cuantiosas.
El secretario de COAG Granada trasladará al Delegado de Agricultura su preocupación por esta problemática con objeto de que sean aplicados los tratamientos más adecuados para erradicarla cuanto antes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.