• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / FEV: Las exportaciones de vino español aumentan durante el primer trimestre de 2008, un 16% en valor y un 16,4% en volumen.

           

FEV: Las exportaciones de vino español aumentan durante el primer trimestre de 2008, un 16% en valor y un 16,4% en volumen.

04/06/2008

Según datos oficiales, analizados por la Federación Española del Vino, durante el primer trimestre de 2007, las exportaciones españolas de este producto aumentaron un 15,9% en valor y un 16,4% en volumen, hasta los 454 millones de euros y los 411 millones de litros respectivamente. El precio medio desciende un ligero -0,5%, fijándose en 1,10 euros por litro. Evolución muy positiva, por tanto, de las ventas exteriores de vino español.

En términos de valor, se han facturado 62 millones de euros más que en el primer trimestre de 2007 (+16%). Este fuerte crecimiento se explica por el aumento de los espumosos y cavas (posiblemente distorsionado por unas exportaciones puntuales de Champagne a Italia, que podrían deberse a un error estadístico) y el fuerte crecimiento de las exportaciones de vinos a granel, tanto de mesa (+43% hasta los 83 millones de euros) como vinos a granel de denominación de origen (+33% hasta los 12,3 millones de euros). Por su parte, los vinos de mesa envasados crecen un 1,4% y los vinos con denominación envasados presentan una ligera caída del -1,8%.

En términos de volumen, se han exportado 58 millones de litros más que durante el primer trimestre del 2007, lo que supone un crecimiento del 16,4%. También en este caso destacan los vinos de a granel, tanto vinos de mesa (+33%) como con denominación de origen (+54%) mientras caen los vinos envasados con D.O. (-3,5%), los espumosos y cavas (-2,9%) y los vinos de mesa envasados (-1,2%).

En consonancia con esta evolución por productos, el análisis por mercados muestra un considerable aumento de las ventas hacia países productores como Francia (+50% en valor y +44% en volumen, por aumento del vino de mesa a granel). Alemania aumenta un 13,4% en valor y un 19% en volumen. De nuevo, en el caso de Italia, se produce un extraño aumento del 512% en valor y del 124% en volumen, de los que el primero se debe a los espumosos y cavas, mientras que el aumento del volumen se debe a los vinos de mesa a granel.

En definitiva, datos positivos para nuestras exportaciones de vino, registrándose crecimiento tanto en términos de valor como de volumen, aunque son los vinos a granel los que protagonizan el aumento en este arranque de año.

Madrid, 3 de Junio de 2008

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo